Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Meta suprime derechos de los palestinos en sus plataformas

Meta suprime derechos de los palestinos en sus plataformas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Septiembre 2022 05:11
  • 89 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Human Rights Watch señaló que el hecho de que las plataformas de medios sociales de Meta censuren contenidos relacionados con abusos contra los palestinos, particularmente durante períodos de violencia, es especialmente perjudicial para los derechos humanos.

  • x
  • Facebook eliminó y suprimió ilegalmente el contenido publicado por los palestinos y sus simpatizantes sobre el ataque israelí a la Franja de Gaza en mayo de 2021.
    Facebook eliminó y suprimió ilegalmente el contenido publicado por los palestinos y sus simpatizantes sobre el ataque israelí a la Franja de Gaza en mayo de 2021.

La organización Human Rights Watch (HRW) acusó al conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales Meta de ponerse del lado de “Israel” a expensas de los palestinos.

La incriminación se basó en un informe reciente emitido por Business for Social Responsibility, que reveló que Facebook e Instagram, propiedades de Meta, violaron los derechos de los usuarios palestinos a ejercer las libertades de expresión, reunión y participación política durante la agresión israelí a la Franja de Gaza el año pasado.

El dossier indicó que el hashtag “#Aqsa” fue agregado a la lista de prohibición por los empleados de Meta, lo que llevó a su desaparición de los resultados de búsqueda.

También enfatizó que Meta implementó políticas discriminatorias y desiguales con respecto al conflicto israelí-palestino.

Human Rights Watch dijo en su cuenta en Twitter que Instagram y Facebook eliminaron contenido que documenta violaciones de derechos humanos durante las hostilidades de mayo de 2021 entre palestinos e “Israel”. Destacó que la imposición de censura de contenidos, especialmente durante periodos de violencia, vulnera los derechos humanos.

Instagram and Facebook, which are owned by Meta, removed content documenting human rights abuses during May 2021 hostilities in Israel and Palestine.

Censoring content, particularly during periods of violence, harms human rights. pic.twitter.com/UmKffTkGTX

— Human Rights Watch (@hrw) September 24, 2022

Noticias Relacionadas

Ascienden a 580 los mártires ultimados mientras reciben ayuda en Gaza

Yemen lanza misil contra "Israel" y ataca aeropuerto Ben Gurión

En mayo de 2021, la ocupación israelí lanzó una agresión contra la Franja de Gaza que duró 11 días y resultó en la muerte de decenas de palestinos y cientos de heridos.

Con anterioridad, HRW señaló que Facebook había eliminado y suprimido ilegalmente el contenido publicado por los palestinos y sus simpatizantes, incluida las publicaciones sobre violaciones de derechos humanos en la Palestina ocupada.

Los usuarios de las redes sociales critican constantemente la política selectiva que adoptan estas plataformas con respecto al contenido que publican. 

También denuncian las publicaciones eliminadas, las cuentas suspendidas o restringidas, los grupos desactivados, así como la baja interacción con el contenido y hashtags prohibidos.

En el mismo contexto, el diario estadounidense The Intercept informó que documentos internos de la empresa Meta muestran la duplicidad de sus redes sociales en la cobertura de noticias, especialmente en lo que se refiere a los delitos de la ocupación israelí.

Después que “Israel” llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra los residentes de la Franja de Gaza este mes, varios palestinos se quejaron de que las plataformas de Facebook e Instagram habían eliminado el contenido de las publicaciones relacionadas con el ataque a civiles, agregó el medio.

Además, explicó que los palestinos a veces publican videos e imágenes de ataques israelíes, y Meta elimina rápidamente el contenido, brindando solo una indicación indirecta de una violación de los estándares comunitarios de la empresa, o en muchos casos no hay explicación para el proceso de eliminación.

  • Meta
  • Facebook
  • Instagram
  • Derechos Humanos
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El servicio de redes sociales Meta. (Foto: AFP)
Política

Denuncian en Francia a Meta por prácticas ilegales de publicidad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Abril
Una manifestación de apoyo a Palestina y contra las decisiones del gigante tecnólogico, Meta.
Política

Meta eliminó miles de publicaciones pro-palestinas por presión israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024