Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Si los olivos conocieran las manos de Palestina

Si los olivos conocieran las manos de Palestina

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • Autor: Amaya Rubio Ortega
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • Hoy 07:34
  • 21 Visualizaciones

Alrededor de 100 mil familias palestinas en Cisjordania y Gaza dependen total o parcialmente de esta temporada para sobrevivir: el aceite de oliva es su sustento, su economía y su identidad.

Escuchar
  • x
  • Si los olivos conocieran las manos de Palestina
    Si los olivos conocieran las manos de Palestina

“Si los olivos conocieran las manos que los plantaron, su aceite se convertiría en lágrimas.” —Mahmoud Darwish

La llegada del otoño es en la Palestina histórica el hito estacional más importante del año. Todos saben que a partir de entonces comenzará la cosecha de aceitunas y se producirá el aceite que sostendrá a los hogares durante meses.

Familias enteras —hombres, mujeres y niños— salen a los campos en una tradición que los conecta con el pasado, y crea recuerdos idénticos a los que compartieron sus ancestros.

Cada año, esta etapa hace que las personas vuelvan a enamorarse del olivo: el árbol del que uno cae y se rompe la mano, el de las ramas fuertes donde se ata un columpio, el que brinda la leña para la hoguera.

A su alrededor aún parecen escucharse risas, cantos y llantos de otros tiempos. 

LEA TAMBIÉN: La tierra de los olivos rebeldes

Sin cosechas habituales

  • Si los olivos conocieran las manos de Palestina
    Si los olivos conocieran las manos de Palestina

Noticias Relacionadas

ONU confirma martirio de 40 niños palestinos en Cisjordania

​Irán: "Israel" es el mayor violador del derecho internacional

Desde el 7 de octubre de 2023, la temporada de recolección de aceitunas sufrió interrupciones por tres años consecutivos, 2023, 2024 y 2025. 

Alrededor de 100 mil familias palestinas en Cisjordania y Franja de Gaza dependen total o parcialmente de esta temporada para sobrevivir: el aceite de oliva es su sustento, su economía y su identidad.

Durante los dos primeros años de esta serie de interrupciones, 29 palestinos fueron asesinados a sangre fría en sus olivares por colonos armados, amparados por el gobierno y protegidos por el ejército de ocupación israelí.

La superficie total de tierras palestinas asciende a equivalentes a 602 mil 500 hectáreas. De ellos, 113 mil 852 son tierras agrícolas, lo que representa el 18,9 por ciento del territorio.

El olivo como símbolo de lucha nacional

Es difícil hablar del aceite de oliva en la cocina palestina sin mencionar que es un símbolo por el reconocimiento nacional. Es, quizás, el alimento más político del mundo.

Miles de familias depende de las aceitunas: el fruto y el aceite deben sostenerlas económicamente hasta la próxima cosecha.

Por eso, esta temporada habla también del derecho a la tierra, del tiempo y de la paciencia, porque los olivos crecen despacio y tardan años en dar fruto.

LEA TAMBIÉN: Hasta siempre, Ziad Rahbani, ícono de la cultura de Líbano

Platos con aceite de oliva

La cocina palestina celebra esta época con recetas tradicionales que giran en torno al aceite nuevo.

Antaño, el aceite de oliva era el único utilizado en los hogares, y todavía hoy es posible encontrar, en casi cada cocina, un plato de za’atar con aceite, listo para mojar el pan del desayuno.

Incluso los postres se reinventan: una tarta de chocolate, dátiles y aceite de oliva —inspirada en las tradicionales galletas ka'ak— combina una masa quebrada espolvoreada con semillas de nigella y un relleno de dátiles dulces, ganache de chocolate y aceite de oliva.

  • olivos
  • Palestina Ocupada
  • Cosechas
  • temporada de olivos
  • Aceitunas
  • Otoño
Amaya Rubio Ortega

Amaya Rubio Ortega

Periodista cubana y reportera de la revista Bohemia (Cuba)

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • 22 Octubre 06:40
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 01:59

Temas relacionados

Ver más
ONU: "Israel" mató a 40 niños en Cisjordania desde principios de año (Foto: Agencias)
Política

ONU confirma martirio de 40 niños palestinos en Cisjordania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.
Política

​Irán: "Israel" es el mayor violador del derecho internacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
El olivo, símbolo de la resistencia de Palestina ante el sionismo
Crónicas del Medio Oriente

El olivo, símbolo de la resistencia de Palestina ante el sionismo

  • Por Watfa Salloum
  • 03 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024