La UE dice que este invierno será duro, pero el próximo aún peor
Funcionarios de energía de la UE buscan soluciones para paliar la crisis energética que sufre el continente.
Los funcionarios de energía de la Unión Europea están preocupados por los efectos que la crisis energética que vive Europa y que se incrementará una vez que llegue la temporada invernal al continente, dijo Kadri Simson, Comisaria Europea de Energía.
“Este no será un invierno fácil para nosotros, y el próximo será aún más difícil”, sostuvo Simson durante una conferencia de prensa después de una reunión extraordinaria de ministros de energía de la UE.
En el encuentro se abordó el aumento vertiginoso de los precios del gas en Europa y cómo desarrollar un paquete de medidas de emergencia destinadas a ayudar a los hogares y empresas europeos en medio de la crisis.
Los pasos acordados incluyen poner un tope a los ingresos de las empresas de energía y distribuir las ganancias excedentes a los consumidores.
El plan también prescribe ahorros energéticos obligatorios, exigiendo a los miembros de la UE que reduzcan la demanda de energía durante las horas pico en un cinco por ciento y sugiriendo una disminución del 10 por ciento en el uso general de electricidad.
Sin embargo, los ministros no lograron ponerse de acuerdo sobre un precio tope para el gas natural al por mayor, que fue una de las demandas clave emitidas a la Comisión Europea por un grupo de 15 estados miembros de la UE antes de la reunión.
En una carta conjunta, el grupo argumentó que un tope de precios era la única medida que podría ayudar al bloque a “mitigar la presión inflacionaria, gestionar las expectativas y proporcionar un marco en caso de posibles interrupciones en el suministro”.
Si bien la Comisión Europea no descarta por completo esta posibilidad, advirtió que tal medida debilitaría la capacidad del bloque para asegurar el suministro de gas en el mercado global.
El tema se discutirá en una fecha posterior, según el ministro de Energía de Lituania, Dainius Kreivys.
Dado que las entregas de gas ruso a la UE disminuyeron hasta en un 48 por ciento este año, según Gazprom, la inflación en la zona euro alcanzó los dos dígitos por primera vez en la historia reciente.
Se teme que la situación se deteriore aún más después de que los oleoductos rusos Nord Stream sufrieran daños en un presunto acto de sabotaje a principios de esta semana, lo que limitará severamente las posibles entregas de gas al bloque en un futuro próximo.