Blinken inicia gira por países de América Latina
EE.UU. realiza las visitas en un momento en que muchos aliados regionales claves han elegido a presidentes de izquierdas
El secretario de Estado, Anthony Blinken, comienza este lunes una gira por países de América Latina –Colombia, Perú y Chile–, en un momento en que muchos aliados regionales claves han elegido a presidentes de izquierdas.
Durante su visita, Blinken mantendrá conversaciones sobre desafíos regionales como la migración, el narcotráfico, la recuperación post-pandémica, el cambio climático, Venezuela, China y Rusia.
Los días lunes y martes, Blinken estará en Colombia, donde sostendrá conversaciones con Gustavo Petro. A continuación, viajará a Chile para reunirse con Gabriel Boric, y después se dirigirá a Lima. Allí tiene previsto participar en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y encontrarse con Pedro Castillo.
Según informes, la OEA considerará una agenda pro-OTAN que implica el fin de la presunta agresión rusa a Ucrania, la que muchos países latinoamericanos no reconocen.
A juicio del analista político chileno, Guillermo Holzmann, este viaje refleja el interés de Washington por prestar más atención a América Latina, y específicamente a Sudamérica, área geográfica que profundiza su relación con China.
La gira de Blinken acontece un día después de la primera vuelta de las elecciones en Brasil, y tras el intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela.