Ultraderechistas peruanos disputan la alcaldía de Lima
La encuesta a boca de urna de la firma Ipsos, divulgada al momento del cierre de los centros de votación el domingo, marcó una ventaja ajustada para el empresario ultraconservador Rafael López Aliaga sobre el general retirado Daniel Urresti.
Los peruanos votaron el domingo para elegir nuevos alcaldes y gobernadores, en unos comicios en los que la atención estuvo puesta en la disputa por el codiciado sillón municipal de Lima.
La encuesta a boca de urna de la firma Ipsos, divulgada al momento del cierre de los centros de votación, marcó una ventaja ajustada para el empresario ultraconservador Rafael López Aliaga (26,8 por ciento) sobre el general retirado Daniel Urresti (25,8 por ciento).
El exfutbolista George Forsyth alcanzó el 19,4 por ciento de los votos.
López Aliaga denunció que el logo de su partido en la boleta electoral aparecía descolorido y la mostró a las cámaras con su opción seleccionada. Esta acción provocó la denuncia de los otros candidatos debido a que no está permitido exhibir el voto.
En ese sentido, la Fiscalía abrió una investigación por el presunto delito de publicidad ilegal del sentido del voto.
Los tres favoritos a la alcaldía de Lima compitieron por la presidencia de Perú en 2021 y perdieron ante el actual mandatario Pedro Castillo.
En la capital peruana la votación empezó con retraso en algunos locales por la ausencia de los encargados de las mesas, que son designados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
Un total de 24,7 millones de ciudadanos fueron convocados al domingo para elegir a 25 gobernadores regionales, 196 alcaldes provinciales y mil 694 distritales.