Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba reitera disposición a dialogar con Estados Unidos

Cuba reitera disposición a dialogar con Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 5 Octubre 2022 07:34
  • 239 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En declaraciones a la periodista Rania Khalek de The BreakThroughNews, el canciller cubano consideró el 2023 como un año para esa oportunidad adicional porque existe un abrumador consenso sobre los beneficios en interés de ambos países en el pueblo de Cuba, en la mayoría de los estadounidenses y de los ciudadanos cubanos que viven en territorio norteño.

  • x
  • El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la periodista Rania Khalek del  BreakThroughNews.
    El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la periodista Rania Khalek del BreakThroughNews.

El canciller Bruno Rodríguez reiteró la disposición de Cuba a dialogar con el gobierno de Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, de acuerdo con una entrevista que trasciende este miércoles.

En declaraciones a la periodista Rania Khalek, del BreakThroughNews, Rodríguez señaló que el 2023 es un año para esa oportunidad adicional porque existe un abrumador consenso sobre los beneficios en interés de ambos países.

También destacó que Cuba es un factor de estabilidad en la región para la prevención de actos del crimen organizado internacional, contra el tráfico de drogas, la trata de personas y el terrorismo.

El ministro añadió que ambas naciones comparten territorios comunes en el golfo de México, son vecinos con una importante conexión en materia medioambiental, y sus pueblos disfrutan una fantástica influencia y fuerte relación cultural.

"No existen sentimientos antiamericanos en los cubanos. El pueblo de Cuba mantiene una actitud amistosa hacia los estadounidenses, pues tiene conciencia de la diferencia entre ciertas políticas del gobierno de Estados Unidos y la esencia del alma del pueblo norteamericano", acotó.

Related News

Irán mantiene una posición firme en conversaciones con EE. UU.

¿Por qué el Día de las Madres cambia de fecha según el país?

Rodríguez señaló que desafortunadamente contra ese deseo permanece el bloqueo económico, comercial y financiero y su reforzamiento con más de 200 medidas por el anterior presidente Donald Trump, las cuales están vigentes y forman parte del comportamiento agresivo contra los interés cubanos.

Durante la entrevista, el jefe de la diplomacia cubana lamentó el seguimiento por Washington de la hostil política. Puntualizó que el proceso comprendido entre 2014 y el 2016 demostró la posibilidad de una relación que transite hacia la normalidad entre los dos países.

Por otro lado, apuntó que pese a las restricciones, algunos ataques a la embajada cubana en Washington y el cierre de los servicios por el consulado estadounidense en La Habana, existen algunos canales de comunicación como las positivas conversaciones migratorias.

Asimismo, aseguró que en noviembre próximo la comunidad internacional votará nuevamente en la ONU de manera casi unánime contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Al respecto, subrayó que la votación evidenciará un respaldo a la ley internacional, los derechos humanos, la libertad de viajar, al respeto a las normativas universales para el comercio internacional y la libre navegación.

Rodríguez precisó que ese día, cuando se cumplirá el aniversario 30 de ese tipo de sucesos en la ONU, el mundo se pronunciará, además, en rechazo a la implementación de medidas extraterritoriales y la agresiva ejecución de políticas contra terceros países y comerciantes de otras naciones como la ley Helms Burton.

El canciller reiteró que hay una abrumadora mayoría en la comunidad internacional que apoya el derecho del pueblo cubano a vivir en paz sin bloqueos que dañan a las familias de ambos lados del estrecho de la Florida y que restringen el derecho a la libertad de viaje de los ciudadanos norteamericanos.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • Bruno Rodríguez Parrilla
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Canciller cubano: Activación del Título III de la Ley Helms-Burton es un ataque a la soberanía nacional
Política

Activación del Título III de la Ley Helms-Burton es un ataque a la soberanía nacional, advierte canciller cubano

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Abril 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024