Proteger los derechos humanos es prioridad para la República Islámica
El presidente iraní, Ebrahim Raisi aseguró que se investiga a fondo las causas del fallecimiento de la joven Mahsa Amini.
-
El presidente Ebrahim Raisi ofreció declaraciones a las cadenas de televisión china CCTV y CGTN.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi destacó este miércoles que proteger la vida, la propiedad y los derechos humanos es parte de la naturaleza de la República Islámica.
En declaraciones a las cadenas de televisión china CCTV y CGTN, Raisi señaló que la muerte de Mahsa Amini es investigada a fondo por la medicina forense para aclarar si hubo negligencia, culpa o si su fallecimiento ocurrió de forma natural.
Recordó que la joven ya había sido operada dos veces, y sus respectivos documentos médicos están disponibles, por lo que —subrayó— el Poder Judicial de la República Islámica dará la opinión definitiva.
En otra parte de sus declaraciones, el presidente iraní puso de relieve que la República Islámica está interesada en alcanzar un acuerdo bueno y justo respecto al pacto nuclear iraní firmado en 2015.
“Los estadounidenses deben decidir cumplir con sus compromisos”, añadió Raisi insistiendo que si levantan las sanciones y dan las garantías necesarias a Irán de que no se repetirán los incumplimientos, es posible llegar a un buen pacto.
El presidente iraní manifestó que anteriormente Washington perseguía imponer sus objetivos a otros países a través de campañas militares, sin embargo, añadió que hoy día las sanciones son la táctica de Estados Unidos para amenazar a otras naciones y gobiernos.
En ese sentido, reiteró Raisi, que solo será posible lograr un acuerdo, si los estadounidenses y los europeos acatan sus compromisos.
Finalmente, el mandatario persa resaltó que la participación en la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) es una buena base para la comunicación entre Irán y otros países miembros de la Organización, y esta capacidad definitivamente será utilizada para el fortalecimiento y crecimiento de la economía de Irán y la OCS.