Gobierno francés anuncia plan de ahorro energético
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, insta al sector privado a combatir el derroche de energía.
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, presenta este jueves el plan de sobriedad energética para lidiar con la crisis en el sector de cara al invierno.
La expectativa por el anuncio disminuyó la víspera cuando la prensa filtró varias medidas, entre ellas, estimular el teletrabajo en la administración pública, reducir el uso del agua caliente en instalaciones oficiales y llamar al ahorro en el sector residencial.
Según informes, el gobierno galo insta al sector privado a combatir el derroche de energía.
Otras acciones citadas por el diario Le Parisien son la entrega de un cheque por 100 euros a los choferes particulares que se inscriban en una plataforma para transportar pasajeros y una amplia campaña comunicacional.
Francia asegura que está en una mejor posición que otros países europeos para enfrentar el invierno, en un contexto de crisis marcado por las consecuencias del conflicto en Ucrania y de las sanciones de Occidente contra Rusia, principal suministrador de hidrocarburos en el viejo continente.
Por su parte, la Comisión de Regulación de Energía aseguró que posee las reservas necesarias de gas para hacer frente al invierno.
A juicio de expertos, ello no exime al país de dificultades y de las preocupaciones por eventuales cortes del servicio de gas y electricidad, en buena medida por la salida de servicio de reactores nucleares afectados por la corrosión.
El presidente Emmanuel Macron lanzó en julio la idea de la política de sobriedad energética, al señalar que el conflicto en Ucrania se extenderá.