Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Saná condena la declaración del Consejo de Seguridad

Saná condena la declaración del Consejo de Seguridad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Octubre 2022 09:31
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La entidad de Naciones Unidas describió las demandas yemeníes para renovar la tregua con los países de agresión como "extremistas e imposibles".

  • x
  • El Consejo Shura consideró que las demandas humanitarias expuestas por Yemen para renovar la tregua son un derecho legítimo para el pueblo yemení.
    El Consejo Shura consideró que las demandas humanitarias expuestas por Yemen para renovar la tregua son un derecho legítimo para el pueblo yemení.

El Consejo Shura yemení expresó su fuerte condena a la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU que califica las demandas de Yemen para renovar la tregua con los países de agresión como "extremistas e imposibles".

En un comunicado el Consejo cuestionó si ese extremismo está representado por mantener al pueblo yemení bajo asedio y privarlo de sus riquezas, saqueadas por la coalición de agresión y sus cómplices a la vista del Consejo de Seguridad y las Naciones Unidas.

En ese sentido denunció la tendencia internacional sesgada hacia la coalición de agresión, a expensas del pueblo yemení que lleva ocho años asediado y se preguntó: "¿De qué extremismo están hablando? Más de 25 millones de yemeníes están bajo un asedio injusto".

El Consejo de Seguridad debió centrar su declaración en el deterioro de la situación humanitaria, los servicios, la salud y las condiciones de vida que sufre el pueblo yemení debido a la coalición de agresión, consideró.

Related News

"Israel" amenaza a puertos yemenitas de Ras Issa, Hodeida y As-Salif

Denuncian en Yemen condiciones en zonas del Consejo Presidencial

Señaló que las condiciones presentadas por la delegación nacional que tienen que ver con el pago de salarios, la apertura de nuevos destinos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Saná, y facilitar el flujo del movimiento de buques de derivados del petróleo y medicamentos, no son escenarios imposibles, sino “demandas humanitarias y un derecho legítimo para el pueblo yemení".

La declaración enfatizó que hablar de "renovar la tregua o participar en cualquier negociación que contradiga los intereses del pueblo yemení, es inaceptable y completamente rechazado".

Es importante que "los países de la coalición sean conscientes de que las consecuencias de la tregua terminada no son las mismas que antes, y que la ecuación ha cambiado, y el pueblo yemení hoy puede obtener todos sus derechos si la coalición insiste en su intransigencia".

El viernes el Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado donde describe las demandas yemeníes de renovar la tregua con los países de agresión como "extremistas e imposibles".

Estas demandas incluyen, según Saná, pagar los salarios de los empleados con el dinero del petróleo saqueado por Arabia Saudita, facilitar el movimiento del transporte marítimo, especialmente la importación de derivados del petróleo y medicamentos, y abrir el aeropuerto de Saná a más vuelos.

  • yemen
  • Saná
  • Consejo Shura Yemen
  • Consejo De Seguridad
  • Tregua En Yemen
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Saná rechaza oferta saudita relacionada con salarios y petróleo
Política

Yemen rechaza oferta de Arabia Saudita sobre salarios y petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Julio 2023
Dirigente yemení: Washington no quiere renovar la tregua en Yemen
Política

Washington no quiere renovar la tregua en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024