Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Decisión de la OPEP dañó relación de EE.UU y Arabia Saudita

Decisión de la OPEP dañó relación de EE.UU y Arabia Saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Octubre 2022 00:37
  • 64 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, afirma que su país no ignorará ninguna de las herramientas necesarias para restablecer relación con Arabia Saudita.

  • x
  • Decisión de la OPEP dañó relación de EE.UU y Arabia Saudita
    Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, dijo el martes que su país no ignorará ninguna de las herramientas necesarias para administrar, restablecer y mejorar la relación con Arabia Saudita al servicio de los intereses de Washington.

"Nos comunicaremos con el Congreso para hablar sobre Arabia Saudita y la forma de la relación y lo haremos para promover los intereses del pueblo estadounidense y de nuestros socios, esto podría llevar semanas o meses", agregó Price.

Señaló que la decisión de la OPEP y Arabia Saudita tuvo un impacto en la relación, y la adaptarán para servir a sus intereses.

Noticias Relacionadas

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Asimismo, el Departamento de Estado de EE.UU. señaló que hay reuniones programadas con los estados del Golfo y sus fechas pueden ser reconsideradas, y algunas de ellas pospuestas.

En este sentido, el senador demócrata Richard Blumenthal dijo el martes, que presentó al Senado de Estados Unidos un proyecto de ley para detener la venta de armas a Arabia Saudita durante un año.

Esto se produce después que los legisladores demócratas pidieron congelar las relaciones con Riad, en particular el senador demócrata Bob Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los EE.UU., quien incluyó en su propuesta la venta de armas.

Anteriormente, un artículo del diario estadounidense The Wall Street Journal reveló que Washington pidió a la OPEP posponer su decisión de reducir su producción de petróleo por un mes, pero Arabia Saudita se negó.

El grupo OPEP+ de países exportadores de petróleo acordó, en su reunión, el 5 de octubre, reducir la producción de petróleo en dos millones de barriles por día.

  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Relaciones Bilaterales
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Biden: "Israel"y Arabia Saudita están lejos de normalizar relaciones
Política

Biden: "Israel"y Arabia Saudita están lejos de normalizar relaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 2023
Biden y Bin Salman se saludan.
Medios Internacionales

Arabia Saudita da marcha atrás y trata de arreglar relación con Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024