Disturbios en Irán, planificación imprudente del enemigo
El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, Seyyed Ali Khamenei, calificó los disturbios callejeros como una reacción pasiva del enemigo a los grandes movimientos de la nación iraní.
-
Líder Supremo de la Revolución Islámica, Sayyed Ali Khamenei.
El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, Sayyed Ali Khamenei, calificó los disturbios callejeros como una reacción pasiva del enemigo a los grandes movimientos de la nación iraní.
Hoy todos conocen el papel y la injerencia del enemigo en los recientes acontecimientos en Irán, incluso expertos extranjeros imparciales, dijo el Ayatolá en una reunión con los miembros del Noveno período del Consejo de Discernimiento del Sistema, en Teherán.
"Estos eventos no son espontáneos, por supuesto, podrían usar algunas preguntas, pero las acciones del enemigo, como la propaganda tratando de influir en las mentes, creando un revuelo, alentando e incluso enseñando cómo hacer materiales incendiarios, ahora son completamente claros y obvios", añadió.
Según el líder, el pueblo iraní en un corto período de tiempo dio grandes pasos que estaban en contra de la política de arrogancia mundial, y se vieron obligados a reaccionar, y en este contexto, planeando y gastando dinero, la gente, incluidos algunos políticos en Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo entraron en acción.
Al señalar la presencia de millones de jóvenes en la marcha de Arbain y otros grandes movimientos del pueblo, el Líder señaló que la nación iraní tomó la iniciativa y el enemigo se vio obligado a mostrar una reacción ingenua y estúpida y planear disturbios.
Hablando sobre la diferencia entre los alborotadores, Sayyed Ali Khamenei explicó que algunas de estas personas son agentes del enemigo y otras son personas emocionadas.
"El trabajo cultural debe realizarse en relación con la segunda categoría, con la primera, el poder judicial y los organismos de seguridad deben cumplir con sus deberes", enfatizó.
"Nuestra resistencia frente a los designios y problemas de los demonios no se detiene y crea la base para seguir adelante", señaló.
El Líder Supremo seleccionó a los miembros de la nueva ronda del Consejo de Discernimiento del Sistema hace unas tres semanas. Se agregaron algunos miembros nuevos y otros lo abandonaron.
Con base en el Artículo 112 de la Constitución de la República Islámica, el Consejo de Discernimiento del Sistema celebra reuniones sobre asuntos aprobados por el Parlamento pero rechazados por el Consejo de Guardianes porque están en contra de la Constitución o la ley islámica o sobre asuntos que les remite el Líder Supremo.