EE.UU. anuncia nuevas medidas para controlar la migración venezolana
El Departamento de Seguridad Nacional informó de medidas migratorias para los venezolanos, similar a las que ya existen para los ciudadanos de Ucrania, que conceden un estatus temporal de dos años a quienes dispongan de un patrocinador en EE.UU.
Estados Unidos anunció el miércoles nuevas medidas para controlar la migración venezolana, un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó de la decisión, similar al que ya existe para los ciudadanos de Ucrania.
En paralelo, el DHS devolverá a México a la mayoría de venezolanos que sean interceptados después de atravesar la frontera sur.
Las expulsiones serán llevadas a cabo bajo el Título 42, una normativa de salud pública impuesta al inicio de la pandemia y heredada de la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021).
Según informes, las medidas tienen el objetivo de reducir el número de personas que llegan a la frontera de manera irregular y crear un proceso migratorio más ordenado para los venezolanos, aunque las condiciones para hacerlo no favorecen a los más pobres.
El programa migratorio excluye a los ciudadanos venezolanos deportados de EE.UU. en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular.
Tampoco serán aceptadas las personas que tengan una residencia permanente o nacionalidad de otro país que no sea Venezuela.