Moscú y el acuerdo nuclear con Irán
La reanudación del acuerdo nuclear está al alcance, pero la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA por sus siglas en inglés) está influida por factores de mercadeo.
-
Sergei Ryabkov, viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, manifestó que Moscú cree que la reanudación del acuerdo nuclear con Irán está al alcance de la mano, pero la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto se ve afectada por muchos factores de mercadeo.
"No estoy listo para comentar sobre las evaluaciones que provienen de Washington, porque vemos acciones específicas destinadas a fortalecer la presión de las sanciones contra Irán, por un lado, y por otro lado, hay algunas señales políticas consistentes con el hecho de que el JCPOA conserva la oportunidad de una recuperación rápida", dijo Ryabkov a los periodistas.
Desafortunadamente, la situación se ve afectada por muchos factores accidentales y un oportunismo absoluto. Esto no simplifica la solución al problema de llegar al resultado final, señaló.
Según él, Moscú cree que llegar a un acuerdo sobre la restauración del JCPOA es del interés de todos y puede convertirse en una contribución para fortalecer la seguridad regional.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Nasser Kanaani subrayó que "Rusia y China siguen estando entre los países que ayudaron en el proceso de negociación", y señaló que "las posiciones oficiales de los dos países es de apoyo pleno al curso de las conversaciones, así como la de la República Islámica de Irán".
El pasado 15 de agosto, Irán presentó una respuesta oficial a la Unión Europea sobre su propuesta para cerrar un acuerdo que permita la vuelta al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear, mientras que Washington anunció que había recibido la respuesta y la estaba estudiando.
El acuerdo de 2015 entre Teherán y Washington, París, Londres, Berlín, Moscú y Pekín permitió el levantamiento de las sanciones a Irán a cambio de reducir sus actividades nucleares, pero EE.UU. se retiró unilateralmente de él en 2018, en el mandato del expresidente Donald Trump para volver a imponer sanciones a la nación persa.