Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gabriel Boric: Malestar del pueblo chileno sigue vigente

Gabriel Boric: Malestar del pueblo chileno sigue vigente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 18 Octubre 2022 06:39
  • 73 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Aumento de la delincuencia, crisis de seguridad pública, conflicto entre los mapuches y el Estado, son algunas de las insatisfacciones que aquejan al pueblo chileno a tres años del estallido social de octubre de 2019.

  • x
  • Gabriel Boric: Malestar del pueblo chileno sigue vigente
    Gabriel Boric: Malestar del pueblo chileno sigue vigente.

Idénticas carencias a las que dieron origen a la más grave crisis social y política que ha sufrido Chile están presentes al cumplirser tres años del estalido social del 18 de octubre de 2019.

Todas las demandas por las que los chilenos se lanzaron a las calles siguen pendientes de resolverse e incluso se agravaron por las secuelas económicas de la pandemia de la COVID-19.

Peor aún, a lo anterior se le suman el auge de la delincuencia, severos déficit en seguridad pública en las grandes ciudades y en la macrozona sur, donde se escenifica el conflicto entre los mapuche y el Estado chileno, con inacabables hechos de violencia.

Mientras que en la macrozona norte, limítrofe con Perú y Bolivia, se sucede una incontrolable crisis migratoria por el ingreso ilegal de decenas y cientos de personas cada día.

Todo ese panorama, más el asedio incesante de la oposición derechista, la inexperiencia y errores no forzados del nuevo gobierno han degastado aceleradamente la presidencia de Gabriel Boric, cuya aprobación cayó de 56 a 30 por ciento desde que asumió en marzo pasado.

Noticias Relacionadas

Presencia militar de EE.UU. en Patagonia chilena genera alerta

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

"Ante la arremetida de sectores conservadores que pretenden hacernos creer de que nada pasó, quiero decirles que las demandas y ese malestar de fondo que expresó el pueblo de Chile a propósito del estallido, es algo que sigue vigente y de lo cual seguimos teniendo que hacernos cargo", dijo el presidente en la ciudad de Quillota, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, donde inauguraba un hospital.

Demandas siguen latentes

Claudio Fuentes, doctor en Ciencia Política, dice que en la sociedad chilena siguen latentes las demandas sociales, "particularmente en algunos temas críticos como la reforma a los sistemas de pensiones de salud, mejorar las condiciones de vida y reducir el abuso de los grupos empresariales".

Respecto de si es probable otro estallido social, Fuentes responde: "lo veo difícil porque los estudios muestran un cierto cansancio respecto de la protesta, estamos en otro momento, con mayor crisis económica, desempleo, pobreza y eso genera una prioridad social más centrada en la búsqueda de trabajo, de resolver el día a día".

Protestas habrá, precisa, pero estima que no será el mismo ciclo que en 2019 tuvo por varios meses a la gente protestando, sino de una menor intensidad.

Una encuesta conocida hoy, de la consultora Criteria y el Laboratorio Constitucional de la Universidad Diego Portales, señala que el 79 por ciento de los encuestados favorece la idea de cambiar la Constitución y solo un 21 por ciento se inclina por no cambiarla.

Además, que el 41 por ciento se inclina por una Convención mixta, mitad electa por la ciudadanía y mitad de expertos propuestos por el Congreso; un 34 por ciento prefiere una Convención enteramente electa por la ciudadanía y un 25 por ciento se inclina por una entidad que solo involucre expertos seleccionados por el Congreso.

  • Chile
  • Gabriel Boric
  • Inseguridad
  • Mapuches
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39

Temas relacionados

Ver más
El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.
Política

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto
Gabriel Boric, presidente de Chile.
Política

“Chile está con Palestina”: Boric denuncia hambruna y masacres en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024