Tildan de inaceptables amenazas de EE.UU. a Riad por decisión de OPEP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó como una decepción el ajuste pactado por la OPEP+ de reducir la producción de petróleo.
Las amenazas de Estados Unidos a Arabia Saudita por su apoyo de la decisión de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo son inaceptables, expresó el canciller turco Mevlut Cavusoglu en una rueda de prensa este viernes en la ciudad de Mersin.
Las declaraciones del jefe de la diplomacia turca se producen luego de que el secretario de Estado en la administración estadounidense, Antony Blinken, dijera que Arabia Saudita no actuó como un aliado de Washington.
Blinken agregó que la Casa Blanca está barajando "opciones de respuesta" a Riad.
En este contexto, varios políticos estadounidenses amenazaron con reducir la cooperación con Arabia Saudita en materia de defensa, en particular la venta de armas.
Los países de la OPEP+ acordaron el pasado 5 de octubre disminuir la producción de petróleo en dos millones de barriles diarios a partir de noviembre, para sostener los precios.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el ajuste pactado por la OPEP+ como "una decepción".
En otro momento de su intervención, Cavusoglu declaró que el levantamiento de las sanciones occidentales a países como Irán y Venezuela aliviaría la crisis energética mundial provocada por la guerra en Ucrania.
"El mundo entero necesita el petróleo y el gas natural de Venezuela. También es pertinente eliminar los embargos sobre el petróleo iraní", subrayó.
La víspera, funcionarios estadounidenses y turcos discutieron sobre el cumplimiento de las sanciones financieras impuestas a Rusia en relación con el conflicto en Ucrania, como la última medida de presionar a Ankara para adoptar una postura más dura frente a Moscú.
En junio pasado, el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, visitó Türkiye con el objetivo de advertir al país de no hacer negocios con Rusia.