Moscú y Ankara interesados en establecer centro de gas en Turquía
Los dos presidentes ordenaron comenzar de inmediato las negociaciones y consultas con los departamentos pertinentes de los dos países.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, anunció hoy viernes que la iniciativa de establecer un centro de gas en Turquía es de interés de Moscú y Ankara, pero aún no hay detalles, se han dado instrucciones para realizar consultas".
Peskov dijo a los periodistas que "hasta ahora, no hay entendimiento de cómo y a quién se proporcionará gas desde el centro turco" y enfatizó que "la misma idea fue apoyada por el presidente turco en la reunión de Astana".
"Los dos presidentes ordenaron comenzar de inmediato las negociaciones y consultas con los departamentos pertinentes de los dos países", agregó.
El funcionario señaló que "esta iniciativa, de hecho, es de interés tanto para Moscú como para Ankara, por lo que ahora todos los detalles serán matizados".
Por su parte, el presidente, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que Europa está considerando opciones de suministro de gas en caso de que Turquía se convierta en un centro de distribución.
El lunes, el director ejecutivo de Gazprom de Rusia, Alexei Miller, dijo que "será posible redirigir a través del Turkish Gas Center, todos los suministros detenidos en Nord Stream debido a su interrupción".
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el 13 de octubre que los contactos entre Rusia y Turquía logran buenos resultados, implementan todos los acuerdos de la visita del mandatario Erdogan, a Sochi en agosto pasado.
Putin nunció que Rusia podría transferir el tránsito de gas desde Nord Stream 1 y 2 a la región del Mar Negro y Turquía.