Protestas en Praga exigen renegociar con Rusia el suministro de gas
Los manifestantes exigen la dimisión del Gobierno y una política militar neutral que deje de apoyar a Ucrania y volver a negociar con Moscú la compra de gas natural.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Praga, la capital de República Checa, para protestar contra el Gobierno de Petr Fiala y pedir tanto elecciones anticipadas como negociaciones directas con Rusia para el suministro de gas.
Los manifestantes exigieron la dimisión del Gobierno y una política militar neutral que deje de apoyar a Ucrania y volver a negociar con Moscú la compra de gas natural.
Los participantes corearon mensajes en contra de la OTAN y de la pertenencia de República Checa a la UE, ondearon banderas checas y pancartas en contra de la inflación, los bajos salarios, y el alto precio de la energía.
La protesta es apoyada por formaciones de ultraderecha y por el Partido Comunista de Bohemia y Moravia, liderado por Josef Skala.
"Queremos que la República Checa vuelva a manos checas", recalcó el organizador de República Checa Primero, grupo que se opone a la Alianza Atlántica y que reclama al país como un Estado neutro en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El gobierno de la República Checa se erigió como uno de los principales socios de Kiev, junto a Polonia o los Estados del Báltico, desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de su operación especial hace ocho meses.
Según datos del Ministerio de Defensa, Praga ya entregó a Ucrania en lo que va de año material militar por valor de mil 900 millones de euros, así como otra partida valorada en casi 168 millones para otro tipo de apoyo.
Desde el inicio de la guerra, unos 450 mil ciudadanos ucranianos hallaron refugio entre las fronteras de la República Checa.