Masiva protesta antigubernamental en Moldavia
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta, Maia Sandu, y del Gobierno, además de instar a una convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas.
Miles de personas salieron este domingo a las calles de Chisináu, la capital de Moldavia, para protestar contra el aumento de los precios de las fuentes de energía y la degradación del nivel de vida.
Los manifestantes exigieron la renuncia de la presidenta, Maia Sandu, y del Gobierno, además pidieron una convocatoria a elecciones parlamentarias anticipadas.
El partido opositor Șhor convocó a la marcha y de acuerdo con sus organizadores, participaron más de 50 mil personas.
Representantes de Shor informaron que la policía impidió el paso a los manifestantes en varios puntos de la ciudad, lo que provocó enfrentamientos entre los participantes y las fuerzas del orden.
Dinu Turcanu, un representante del partido de oposición Shor, denunció la violación al derecho a la libertad de expresión por parte de la policía.
“El régimen de Maia Sandu tiene miedo de las protestas populares”, afirmó.
Al término de la manifestación los participantes adoptaron una resolución en reclamo una vez más a la dimisión de las autoridades, causantes de provocar una crisis económica en el país.
El objetivo de las protestas es desestabilizar el país y hacerlo más vulnerable, puntualizó la ministra del Interior, Ana Revenco.
Detrás de las manifestaciones está un grupo de delincuentes prófugos en cooperación con algunos partidos moldavos y representantes de Moscú, subrayó.