TeleSur convocó a afianzar una comunicación ética y responsable
Patricia Villegas, presidente de TeleSur participó como invitada en el Foro de Hongqiao, en China.
-
Afianza un orden multipolar sobre la base del intercambio y desarrollo
A afianzar un orden multipolar con una comunicación ética y responsable llamó Patricia Villegas, presidente de la multinacional TeleSur al intervenir en el Foro de Hongqiao, China.
Invitada por la Cadena Global de Televisión de China (CGTN), Villegas reflexionó sobre el papel de los representantes de medios de comunicación y el reto que encierra informar con certeza y ética los sucesos que día a día marcan la pauta de las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales del mundo.
La comunicado colombiana significó que la transformación de las actuales relaciones políticas internacionales y la consolidación de un orden multipolar constituyen imperativos para la subsistencia de la especie humana.
En ese sentido, Villegas recordó cómo en la región de Latinoamérica los debates sobre estos temas tienen cada vez más consenso.
La presidente de TeleSur recordó los esfuerzos unitarios e integracionistas latinoamericanos, que datan desde el siglo XIX, en cuyas esencias están la complementariedad y el desarrollo de modelos de convivencia mutuamente beneficiosos.
Villegas argumentó que, tanto en América Latina como en otras partes del mundo, se evidencia la disputa entre un modelo económico y de desarrollo que persiste en mantener el actual orden de dominación e intercambio desigual; contra otros que luchan por rebasar el espacio meramente nacional y al margen de prácticas injerencistas.
La consolidación de un nuevo orden mundial debe tener cabida dentro de un modelo de desarrollo económico mundial “saludable” en todo sentido, incluido el ambiental. Hoy en día, el avance industrial debe ir de la mano y encaminarse hacia la convivencia beneficiosa y armoniosa con el medio ambiente, sentenció.
Tras destacar que China muestra extraordinarios ejemplos en la construcción de espacios armoniosos entre el desarrollo y equilibro ambiental, la periodista y presentadora abogó por la innovación sin pausa y la construcción de herramientas cada vez más eficientes para la distribución de datos, de contenidos, de opiniones, de información.
En medio de todo ello, Villegas convocó a esforzarse día a día en la batalla por ejercer la labor de manera ética, responsable y con calidad para lograr un mundo mejor desde la comunicación social.
Ante este escenario, pidió contar las millones de historias que se abren en la edificación de una nueva estructura mundial con la más alta calidad estética, bajo múltiples formatos atractivos que ayuden a formar una narrativa profunda en momentos donde se trata de imponer la inmediatez sobre la ética y el rumor sobre la investigación.
Subrayó que el mundo actual obliga a los medios de comunicación a transformarse y ampliar sus plataformas, y pidió diversificar los temas y las perspectivas en la creación de contenidos.
La comunicadora colombiana agradeció la invitación al encuentro, reconocido como un espacio de debate, formación y construcción de ideas y proyectos comunes, cuyo tema central esta vez estuvo dedicado a la apertura e innovación para una cooperación mutuamente beneficiosa.
Con más de 17 años de experiencia, TeleSur rompe el monopolio mediático de Estados Unidos y las derechas nativas; y establece alianzas para construir un mundo sin hegemonías, más justo y en equilibrio con la naturaleza.