Elecciones favorecen institucionalización de Cuba
El canciller cubano declaró al ejercer su derecho al voto que a pesar de los intentos de desacreditar los comicios estos convocan a la unidad del pueblo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró a la prensa tras ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del Poder Popular que a pesar de los intentos de desacreditarlas, los comicios convocan a la unidad y son un ejercicio de democracia verdadera.
Este es un acto soberano, cívico, participativo y alegre, aun en medio de dificultades, y eso debería concitar interés y reconocimiento, añadió.
De acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias, Rodríguez destacó que la gira internacional reciente del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, tuvo resultados prácticos dirigidos a solucionar dificultades en los ámbitos energético, financiero, de las inversiones y el comercio.
El ministro mencionó como aspectos que favorecen esa colaboración internacional, el esfuerzo y creatividad del pueblo cubano, la oportunidad que abre la economía a la participación de otros países y el gran sentimiento de amistad hacia la isla caribeña.
Marcha de la votación
Más de la mitad de los electores cubanos acudieron a las urnas hasta la una de la tarde, hora local, informó el vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, Tomás Amarán.
En conferencia de prensa dijo que el 53,79 por ciento de los ocho millones 351 mil 311 electores ya habían votado.
Los 23 mil 480 colegios electorales del país estarán abiertos hasta las seis de la tarde, momento en el que procederán al conteo de las boletas de forma transparente y pública.
Amarán señaló que la jornada transcurre de acuerdo con lo previsto y aunque hubo afectaciones con la llegada tardía de algunas autoridades electorales o la falta de fluido eléctrico, todos los partes entraron con disciplina y calidad.
Estas son los primeros comicios luego de la reestructuración del sistema electoral cubano y la promulgación de una nueva ley al amparo de la Constitución aprobada en 2019.