Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de un millón de muertos por armas de fuego en EE.UU. de 1990-2021

Más de un millón de muertos por armas de fuego en EE.UU. de 1990-2021

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Noviembre 2022 02:47
  • 100 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La revista médica JAMA Network Open confirmó que se registraron en 2021, 14,7 muertes por armas de fuego por cada 100 mil individuos.

  • x
  • Más de un millón de muertos por armas de fuego en EE.UU de 1990 a 2021
    Más de un millón de muertos por armas de fuego en EE.UU de 1990 a 2021.

Un estudio de la revista médica JAMA Network Open muestra que más de un millón de personas murieron intencional o accidentalmente por un arma de fuego entre 1990 y 2021 en Estados Unidos.
 
Los hallazgos muestran que los decesos causados por dichos artefactos letales fueron de aproximadamente 10 por cada 100 mil habitantes en 2004, pero esa tasa comenzó a subir a partir de 2010, hasta alcanzar 14,7 muertes por armas de fuego por cada 100 mil individuos en 2021.

El total de ciudadanos fallecidos durante los 30 años que abarca la indagación, un millón 110 mil 421, es aproximadamente el número de personas que fallecieron por Covid-19 en los últimos dos años, expresó el doctor Eric Fleegler, del Boston Children’s Hospital, y uno de los autores del estudio.

Según los resultados del análisis, hubo un “salto increíble” en los decesos durante los primeros dos años de la pandemia, pues en 2020 y 2021 el país experimentó un aumento del 25 por ciento debido al empleo de las armas de fuego.

Durante esos dos años, apuntó, hubo un incremento del 40 por ciento en los homicidios cometidos con dichos artefactos mortales y crecieron en un 17 por ciento los suicidios donde se usaron estos objetos, en comparación con los índices de 2004, agregó Fleegler.

No está claro qué impulsa dicho crecimiento, pero el experto opinó que las pérdidas de trabajo relacionadas con la pandemia de SARS-CoV-2, la inestabilidad económica y una grave falta de recursos de salud mental desempeñaron un papel fundamental.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Casa Blanca bloquea candidato del Pentágono para jefe del Estado Mayor

Un aumento en la cantidad de estadounidenses que compraron armas durante los primeros días de la pandemia también podría haber contribuido al sorprendente ascenso de las muertes desde 2020, estimó.

Un estudio del pasado año encontró que, entre enero de 2020 y abril de 2021, alrededor de cinco millones de estadounidenses compraron estos dispositivos por primera vez.

Los investigadores analizaron los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para determinar dónde ocurrían los fallecimientos en el país y quiénes eran los más afectados.

El autor principal del estudio, el doctor Chris Rees, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, señaló que en la década de 1990 las muertes por armas de fuego estaban agrupadas en la parte occidental del país.

No obstante, la frecuencia de los sucesos aumentó gradualmente en toda la nación con picos notables en los estados del sur.

Los expertos encontraron disparidades de género ya que, durante los años del estudio, el sexo masculino constituyó alrededor del 85 por ciento de todos los decesos.

Mientras tanto, los hombres negros no hispanos de poco más de 20 años tenían más probabilidades de morir a causa de un arma en un homicidio, con una tasa casi 22 veces mayor que la de hombres blancos de la misma edad.

  • Estados Unidos
  • Armas De Fuego
  • Fallecidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos supera los 500 tiroteos masivos en 2023
Política

Estados Unidos supera los 500 tiroteos masivos en 2023

  • Por Al Mayadeen español
  • 19 Septiembre 2023
EE.UU. registró un récord histórico de suicidios en 2022. Foto: Unsplash.
Salud

EE.UU. registró un récord histórico de suicidios durante 2022

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024