Bajo supervisión estatal refinería rusa en Italia
La instalación pertenece al gigante petrolero Lukoil y la nación europea pretende garantizar el suministro de combustible para actividades importantes en Sicilia y el resto del país.
Italia colocó bajo supervisión estatal temporal a la refinería ISAP dirigida por el gigante petrolero ruso Lukoil.
La medida busca evitar un posible cierre de la instalación, lo que posibilita garantizar el suministro de energía en el país, dijo a la AFP una fuente del gobierno.
ISAP es una de las mayores entidades de Europa, y podría detener la producción debido a la prohibición impuesta por la Unión Europea a la importación de crudo ruso por mar, la cual entra en vigor el próximo 5 de diciembre.
La instalación, ubicada en Sicilia, continuará trabajando por un período máximo de 12 meses.
De acuerdo con declaraciones de la primera ministra Giorgia Meloni, el objetivo es proteger un centro energético nacional estratégico en la isla de Sicilia, además de mantener los niveles de empleo que son importantes para la población de la zona y de todo el país.
Roma sigue el ejemplo de Berlín, que en septiembre pasado tomó el control del grupo petrolero ruso Rosneft, que opera varias instalaciones de ese tipo allí.
Los bancos europeos dejaron de financiar operaciones en ISAP por temor a sanciones, y de brindarles las garantías necesarias para importar petróleo de otros países.
La capacidad de refinación anual de esta instalación es de diez millones de toneladas de crudo y abastece cerca del 20 por ciento de las necesidades del país.
El 26 de noviembre, el ministro de Desarrollo Económico, Adolfo Urso, declaró que las autoridades italianas pidieron a la Unión Europea posponer la imposición de un embargo al petróleo de Moscú, como ya lo hicieron Alemania y Polonia.