¿Europa no comprende que es carne de cañón para Estados Unidos?
María Zajarova, vocera de la cancillería rusa, considera que el bajo nivel político de la clase dirigente europea, tanto en el Parlamento de la zona, como en la diplomacia y en los gobiernos de turno, demuestra la distancia entre ellos y las necesidades de sus pueblos.
¿Qué ocurría en Europa al comenzar el año 2022?, se pregunta la vocera de la cancillería rusa María Zajarova en un artículo de su autoría.
Según la diplomática, la situación comenzó a desnudarse y los conflictos críticos a nivel económico hicieron mella en la región.
El bajo nivel político de la clase dirigente europea, tanto en el Parlamento de la zona, como en la diplomacia y en los gobiernos de turno, demostró la distancia entre ellos y las necesidades de sus pueblos.
Sin embargo, a juicio de Zajarova, había luz, gas y petróleo ruso, intercambio comercial relativamente tranquilo en sociedades convulsionadas más por las protestas sociales que por razones externas. “La represión de Macron a los Chalecos Amarillos era un símbolo de esta frágil situación”, apuntó.
Al iniciar la Operación Militar Especial de la Federación Rusa en febrero del 2022, después de descubrirse la inminente invasión a sangre y fuego del gobierno nazi ucraniano al Donbás prevista para marzo, la situación cambió ostensiblemente.
Estados Unidos involucró a la OTAN, presunta defensora de la democracia occidental, en una campaña para maniatar a toda Europa, y la puso en una situación inimaginable si hubieran existido líderes patriotas y defensores de su propia región, reconoció la diplomática rusa.
En ese sentido consideró que el resultado fue el siguiente: la rusofobia fue el puntal de toda la actividad de los medios masivos de desinformación al manifestar la posibilidad de un ataque nuclear ruso y la invasión de todo el continente europeo.
Ucrania pasó de ser la más corrupta y principal en el tráfico de órganos humanos a convertirse fraudulentamente en el ideal de la libertad mundial. Los medios occidentales escondieron los bombardeos y asesinatos al Donbás.
En opinión de Zajarova, en el campo militar decidieron deshacerse de su propio armamento, mientras el complejo militar industrial estadounidense aumenta ganancias a costa de productos, préstamos y ventas.
Las enormes pérdidas del ejército nazi ucraniano –pese a la provisión euro-estadounidense de logística, inteligencia, pertrechos e ideología desde hace más de ocho años– exigieron un análisis objetivo sobre la necesidad de concretar la paz.
Washington utilizó la situación económica como arma de guerra, al imponer más de mil 200 sanciones ilegales a Moscú e impedir a la eurozona comprar energía de cualquier tipo no autorizada por ellos y para ellos.
El campo político quedó supeditado a los intereses foráneos. Occidente apoyó un gobierno nazi a ejercer el terrorismo sobre la población civil, además de las torturas escondidas flagrantemente por los medios. Los valores civilizados desaparecieron irremediablemente, sentenció la portavoz rusa.
El resultado, pese a la inteligencia supuesta de la gobernanza europea, fue una crisis integral, especialmente marcada por el beneficio obtenido por EE.UU. a costa de la disminución de la calidad de vida de esa población.
Zajarova apunta que sin darse cuenta, Europa pasó a ser carne de cañón, al igual que el pueblo ucraniano, con el único fin de destruir al gigante ruso y sin responder a sus propios intereses de bienestar social.
Actualmente, sus directivas ideologizadas no piensan en su gente y logran un efecto desastroso al llegar a un nivel delincuencial extremo –incluso con sabotaje y robo de los capitales rusos en la banca occidental– y declaran a Rusia un estado patrocinador del terrorismo con el fin de justificar legalmente el saqueo.
De acuerdo con Zajarova, en la actualidad la falta de inteligencia integral no les permite darse cuenta de la amenaza existencial para la sociedad europea.
Para el sitio web South Front, Washington asestó un doble golpe a Europa, los obligó a firmar sanciones contra Rusia y les hizo comprar energía a precios más altos en comparación con los de Estados Unidos.
Toda la dirigencia europea es temerosa del Pentágono y simplemente expresan “preocupación” por lo que sucede, y al mismo tiempo demuestra una actitud obediente e impropia, subraya Zajarova.
La diplomática señala, además, dos hechos peligrosos: el primero, política y militarmente Europa forma parte del resurgimiento del nazismo, se erige en defensor de causas genocidas atentatorias a la humanidad. El segundo, las condiciones establecidas por Zelenski (la retirada de Rusia de todos los territorios ocupados de Ucrania, la expulsión de Putin del Kremlin, las reparaciones rusas a pagar a Kiev) son obstáculos para iniciar un diálogo y poner fin a la guerra.
Finalmente, a criterio de Zajarova, la predicción es muy clara: mientras perdure una Europa manejada por una gobernanza no patriótica, la crisis se agudizará notablemente.
Un camino definitivo sería comprender que el pueblo europeo es carne de cañón del régimen estadounidense, quien deja a sus socios en la estaca cuando ya no le sirven, así como lo hace con los kurdos, a quienes usa como protectores del petróleo robado a Siria y de Al-Qaeda y Daesh como herramientas desestabilizadoras en Medio Oriente, señaló.
Zajarova concluyó: La interrogante es cruel: ¿cuándo sea derrotada definitivamente Ucrania, Zelenski y compañía se ocultarán en la debilitada zona euro con comodidades únicas para iniciar la “resistencia”?