Concluye segunda vuelta para elegir a delegados municipales en Cuba
Los comicios transcurrieron con disciplina, participación popular, organización del trabajo, legalidad y transparencia.
-
Concluye segunda vuelta para elegir a delegados municipales en Cuba
Los dos mil 748 colegios habilitados en Cuba para la segunda vuelta de las elecciones de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular cerraron sus puertas a las seis de la tarde (hora local), tras lo cual inició el escrutinio público de los votos.
Al igual que en la primera vuelta, realizada el 27 de noviembre pasado, los colegios electorales abrieron sus puertas a las siete de la mañana, hora local.
En esta ocasión fueron convocados a participar alrededor de un millón de electores, correspondientes a las 925 circunscripciones del territorio cubano en que ningún candidato alcanzó el 50 por ciento más uno de los votos en primera vuelta.
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) December 4, 2022
Los comicios transcurrieron con disciplina, participación popular, organización del trabajo, legalidad y transparencia.
De acuerdo con información del Consejo Electoral Nacional (CEN), las provincias con mayor cantidad de circunscripciones a segunda vuelta fueron La Habana (con 191), Santiago de Cuba (146) y Guantánamo (98).
#VoluntadDeElegir#ProvinciaGranma ya en segunda vuelta de sus elecciones, con entusiasmo todos presentes a elegir su nuevo delegados.#Cuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/jSXVO7ml9t
— Tayna Quintana (@QuintanaTayna) December 4, 2022
Al igual que en el sufragio anterior, para ejercer su derecho cada elector acudió al centro de votación con el carnet de identidad o documento legal que respalda su residencia en la localidad.
El ciclo electoral en Cuba inició el 27 de noviembre con las elecciones municipales y culminará con la elección del Presidente del país en el segundo semestre de 2023.