Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. esconde a Kiev modificación de lanzacohetes HIMARS

EE.UU. esconde a Kiev modificación de lanzacohetes HIMARS

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Diciembre 2022 05:41
  • 151 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Estas revelaciones ponen de manifiesto que la Casa Blanca se comprometió a equilibrar su apoyo a Ucrania para disminuir el riesgo de una escalada con Rusia, afirma The WSJ.

  • x
  • EE.UU. modificó los lanzacohetes HIMARS sin decírselo a Kiev
    EE.UU. modificó los lanzacohetes HIMARS sin decírselo a Kiev.

Estados Unidos modificó, como medida de precaución, el lote de sistemas de lanzacohetes múltiple HIMARS que posteriormente suministró a Kiev, pero no dio aviso al Gobierno ucraniano, informa The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses.

Los cambios a los que fueron sometidas esas armas evitan que puedan usarse para disparar misiles de largo alcance contra Rusia. De este modo, la administración del presidente Joe Biden intentó reducir el riesgo de que el conflicto con Moscú se hiciera "más amplio", recalca el medio.

Washington suministró a Kiev 20 unidades HIMARS y un gran inventario de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple guiados (o GMLRS, por sus siglas en inglés). 

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Según las fuentes, el Pentágono modificó los lanzadores para que no puedan disparar misiles de largo alcance. 

Asimismo, reflejan "la aprensión entre los funcionarios de la Administración" de que la parte ucraniana "pueda dejar de cumplir su promesa de no atacar el territorio ruso con las armas proporcionadas por Estados Unidos", reza el artículo publicado este lunes.

Reciente ataque ucraniano con HIMARS

El Ejército ucraniano efectuó un ataque contra la ciudad de Alchevsk, ubicada en la república rusa de Lugansk, en el que al menos 10 personas murieron y 24 resultaron heridas.

Según informó en sus redes sociales el oficial de la Milicia Popular de la RPL, Andréi Marochko, seis misiles disparados por sistemas estadounidenses HIMARS impactaron en una residencia del Instituto Técnico Estatal de Donbás, donde vivían refugiados y trabajadores que reconstruían las zonas afectadas por ofensivas anteriores.

  • Rusia
  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Conflicto ucraniano
  • Lanzacohetes HIMARS
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, considera fructíferas las conversaciones de paz y mantiene su optimismo sobre una resolución favorable.
Política

Enviado de Trump viaja a Rusia para avanzar diálogo sobre Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024