Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reclamo ¡Dejen vivir a Cuba! retumbó en Eurocámara

Reclamo ¡Dejen vivir a Cuba! retumbó en Eurocámara

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Diciembre 2022 07:53
  • 205 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Como en Nueva York, en Bruselas abundaron los calificativos de genocida, criminal, cruel e inhumano para el bloqueo y los actos hostiles aplicados por las últimas 13 administraciones en la Casa Blanca enfilados a asfixiar a la mayor de las Antillas.

  • x
  • Parlamento Europeo.
    Parlamento Europeo.

El odio, la manipulación y resoluciones de cuestionado origen contra Cuba fueron derrotados en el Parlamento Europeo, donde se escuchó con fuerza el reclamo: "¡Dejen vivir a Cuba y terminen bloqueo!", informó Prensa Latina.

Durante un foro celebrado en la Eurocámara a mediados de noviembre, la solidaridad hacia el pueblo cubano desbordó el recinto cuando los participantes exigieron a Estados Unidos poner fin al cerco económico, comercial y financiero contra la nación antillana.

Como en Nueva York, en Bruselas abundaron los calificativos de genocida, criminal, inhumana y cruel hacia la política estadounidense y los actos hostiles aplicados por las últimas 13 administraciones en la Casa Blanca, enfilados a asfixiar a Cuba, al amparo de pretextos tan diversos como inconsistentes.

En el encuentro organizado por el grupo de La Izquierda en el Parlamento Europeo se escucharon denuncias sobre el carácter extraterritorial del asedio de Washington, en particular su impacto negativo sobre empresas, bancos y ciudadanos del viejo continente, y llamados a la movilización contra esa política, en sintonía con los mecanismos de protección adoptados por la Unión Europea (UE).

En declaraciones a Prensa Latina en el contexto del encuentro, el eurodiputado español Manu Pineda rechazó la postura terca de Estados Unidos, al ignorar la demanda casi unánime y por 30 años –en la Asamblea General de las Naciones Unidas– de terminar sus agresiones a Cuba.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

De acuerdo con Pineda, urge la movilización global para exigir a Washington abandonar el brutal comportamiento, una batalla clave de la sociedad civil internacional.

El bloqueo no es un eslogan, ni un embargo, ni es tampoco un problema bilateral; el bloqueo constituye una medida criminal que afecta a los cubanos desde que nacen hasta que mueren, desde que se levantan hasta que se acuestan, y en todos los aspectos de su vida, advirtió el vicepresidente del Grupo Informal de Amistad con Cuba en el Parlamento Europeo.

La eurodiputada portuguesa Sandra Pereira reconoció la resistencia del pueblo cubano y la calificó de inspiradora.

Los participantes en el debate se organizaron en dos paneles: uno dedicado a abordar el recrudecimiento del bloqueo y sus consecuencias en la población, mientras el otro discutió su extraterritorialidad.

Para la europarlamentaria francesa Leila Chaibi, resulta inaceptable la guerra económica diaria de Estados Unidos contra un pueblo, carente de acceso a medicamentos y productos de primera necesidad.

“Es deplorable que Washington imponga esa cruzada al mundo, en alusión a leyes destinadas a dotarlas de alcance extraterritorial, como la Torricelli (1992) y la Helms-Burton (1996)”, apuntó.

  • Cuba
  • Parlamento Europeo
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente
Política

Cuba rechaza memorando presidencial de EE. UU. que refuerza el bloqueo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Venezuela condena profundización del bloqueo de EE. UU. contra Cuba.
Política

Venezuela condena profundización del bloqueo de EE. UU. contra Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024