EE.UU. pretende retirar a Irán de Comisión de Mujeres de la ONU
Estudiantes iraníes condenan el intento de Washington de cancelar la membresía del país en la Comisión bajo el pretexto de "maltrato" a las ciudadanas iraníes.
Sindicatos de estudiantes iraníes condenaron el intento de Estados Unidos de cancelar la membresía del país en la Comisión de Mujeres de la ONU bajo el pretexto de "maltrato" a las ciudadanas iraníes.
Desde hace varios años somos testigos del enfoque contradictorio de las instituciones internacionales en varios temas, afirma un comunicado de la organización estudiantil.
Medios de prensa adversos a la nación persa tergiversan los hechos en torno a la muerte de la joven iraní Mehsa Amini en septiembre pasado y la Comisión asume una posición de doble rasero ante este trágico incidente, afirman.
En la declaración, los estudiantes cuestionan la postura del régimen israelí ante el organismo de la ONU, mientras comete crímenes contra mujeres y niños palestinos.
Los medios de comunicación occidentales presentan una situación de la mujer en la República Islámica contradictoria con la realidad y está sujeta al terrorismo mediático, enfatiza la nota.
Estados Unidos, el régimen israelí y algunos países europeos aprovechan la muerte de Mahsa para incitar a la violencia y el terrorismo en Irán.
Washington y sus aliados occidentales también intensifican las sanciones contra la nación persa por la supuesta "represión" de las protestas.
El texto subraya que Estados Unidos no puede hablar de derechos humanos cuando viola sistemáticamente los derechos del pueblo iraní, especialmente de mujeres y niños, al mantener la "máxima presión" contra Irán.
Las asfixiantes sanciones occidentales son el principal problema de la nación iraní y la peor violación de los derechos humanos, porque prohíbe el acceso a equipos médicos, medicamentos y priva a la gente de una vida digna y saludable, denuncia la declaración.