Erdogan: misil balístico turco Tayfun asusta a Grecia
Según el presidente turco, el nuevo proyectil es capaz de alcanzar la capital griega, Atenas, en segundos.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que las últimas pruebas del nuevo misil balístico turco Tayfun, realizadas en octubre pasado, "asustan" a Grecia.
Reiteró que Ankara no se quedará de brazos cruzados si el país helénico no cesa la militarización de sus islas en el mar Egeo.
"Ahora hemos comenzado a fabricar nuestros propios misiles", afirmó el mandatario turco.
En octubre pasado, Turquía realizó con éxito sobre el mar Negro la primera prueba del misil balístico de corto alcance Tayfun (Tifón, en español), de producción local. El proyectil puede alcanzar un objetivo a una distancia de 561 kilómetros en 456 segundos.
El Tayfun, desarrollado por la compañía Roketsan, es el primero de ese país que tiene un alcance de más de 300 kilómetros.
Debe someterse otra vez a prueba, según lo estimado, y se incluirá en el inventario de las Fuerzas Armadas turcas dentro de poco tiempo, proporcionándoles una importante capacidad disuasoria.
El Gobierno de esa nación eleva cada vez más el tono de sus protestas por lo que considera una creciente acumulación militar griega en las islas cercanas a su costa, así como por el apoyo militar que recibe por parte de Occidente, miembro como Turquía de la OTAN, y con el que Ankara tiene conflictos territoriales desde hace décadas.
El pasado septiembre, Erdogan arremetió contra Grecia por su "despliegue ilegal" en islas del mar Egeo de vehículos blindados entregados por EE.UU.
En esa ocasión Ankara declaró que no dejará de defender sus derechos e intereses nacionales.
"Los despliegues militares, que parecen una ocupación por parte de países extranjeros en toda Grecia, deberían en realidad inquietar al pueblo griego, no a nosotros", dijo el mandatario.