Movilizaciones continúan en Perú para demandar el cierre del Congreso
La cifra de fallecidos aumentó a ocho y los manifestantes denunciaron la represión policial.
-
Movilizaciones continúan en Perú para demandar el cierre del Congreso
Las movilizaciones continúan este miércoles en Perú, pese al estado de emergencia declarado por el Gobierno y para reclamar la renuncia de la mandataria Dina Boluarte y la libertad del expresidente Pedro Castillo.
Las manifestaciones pacíficas prosiguen en regiones como Puno, Cusco, Tacna, Lima (capital), Apurímac, Arequipa, entre otras.
Además, los ciudadanos denunciaron la represión policial y hasta el momento, la cifra de fallecidos aumentó a ocho personas.
En horas de la mañana, el ministro de Defensa peruano, Luis Alberto Otárola, anunció la declaración del estado de emergencia en todo el país por 30 días.
La medida suspende los derechos a libre tránsito, libertad de reunión e inviolabilidad del domicilio.
Al respecto, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos advirtió que esta decisión agrava el riesgo de violaciones a los derechos de los pobladores.
🔴IMPORTANTE
— CNDDHH 🇵🇪 (@cnddhh) December 15, 2022
La suspensión nacional del derecho de reunión es inconstitucional y viola tratados internacionales:"Los Estados no deben utilizar las emergencias públicas como pretexto para infringir el derecho a la libertad de
reunión pacífica o para reprimir a la sociedad civil"🧵 pic.twitter.com/TyedwO0b1T
"Recordamos que la suspensión de libertades solo opera para situaciones relacionadas con personas involucradas directamente en acciones de violencia", comentó en su cuenta en la red social Twitter.