Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arabia Saudita devuelve a migrantes etíopes tras reclusión arbitraria

Arabia Saudita devuelve a migrantes etíopes tras reclusión arbitraria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Diciembre 2022 08:56
  • 106 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde 2017, Arabia Saudita intensificó las detenciones y devoluciones forzosas de etíopes en el marco de la represión de los trabajadores migrantes indocumentados en el país.

  • x
  • Según Amnistía Internacional, desde 2017, Riad detuvo de manera arbitraria t detuvo por la fuerza a cientos de miles de migrantes etíopes.
    Según Amnistía Internacional, desde 2017, Riad detuvo de manera arbitraria y por la fuerza a cientos de miles de migrantes etíopes.

Las autoridades sauditas devuelven a la fuerza a cientos de miles de migrantes etíopes tras recluirlos arbitrariamente por tiempo indefinido en condiciones inhumanas y crueles por el mero hecho de no tener documentos de residencia válidos, indicó un informe de Amnistía Internacional (AI). 

Al respecto, la organización pidió a las autoridades del reino investigar los casos de tortura, así como al menos diez muertes bajo custodia policial entre 2021 y 2022.

El texto "Es como si no fuéramos humanos": Retornos forzosos, aborrecibles condiciones de detención de migrantes etíopes en Arabia Saudita, detalla la situación de hombres, mujeres y niños etíopes retenidos en los superpoblados centros de detención de Al-Kharj y Al-Shumaisi.

Según AI, desde 2017, el reino devolvió por la fuerza a cientos de miles de migrantes etíopes en condiciones degradantes. Como resultado, muchos de ellos desarrollaron graves afecciones físicas y mentales a largo plazo.

Ahora, más de 30 mil ciudadanos etíopes están detenidos en esas mismas condiciones y corren la misma suerte. 

El hecho de que un individuo carezca de documentos legales no puede implicar el despojo de sus derechos humanos, señaló Heba Morayef, directora regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.

Conforme al documento de AI, Riad invierte de forma agresiva en la renovación de su imagen como parte de sus ambiciones de atraer a empresas e inversores extranjeros, pero bajo este brillante barniz se esconde una historia de horribles abusos contra los migrantes.

Noticias Relacionadas

Arabia Saudita eleva exportaciones de petróleo a su mayor nivel

Caen ganancias netas del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita

Investigaciones recientes estiman en 10 millones la cifra de trabajadores migrantes en Arabia Saudita. 

El reporte de la entidad internacional confirmó la ubicación de los centros de detención de Al Kharj y Al Shumaisi mediante verificación por satélite y videos geoverificados del interior de ambos prisiones.

Desde hace un lustro, Arabia Saudita intensificó las detenciones y devoluciones forzosas de etíopes en el marco de la represión de los trabajadores migrantes indocumentados en el país. 

En virtud del abusivo sistema de "kafala" de Arabia Saudita, los trabajadores migrantes indocumentados a menudo no tienen ninguna vía para regularizar su residencia, e incluso los trabajadores documentados corren el riesgo de perder su residencia legal si abandonan a empleadores abusivos.

Enfrentados a una detención arbitraria indefinida en condiciones infrahumanas, sin ningún recurso para impugnar su detención, muchos de los migrantes detenidos consideraron no tener más opción que retornar a Etiopía.

Por otro lado, las autoridades sauditas violan el principio básico de las Reglas Nelson Mandela de tratar a los presos "con el respeto debido a su dignidad y valor inherentes como seres humanos".

Exdetenidos entrevistados por Amnistía Internacional describieron como inhuamnos el hacinamiento y las condiciones insalubres en los centros peniteniarios de Al-Jarj, en Riad, como en el de Al-Shumaisi, cerca de la ciudad de Yeda.

También relataron torturas y palizas. La comida, el agua y la ropa de cama son inadecuadas, no hay atención médica para los niños, embarazadas o enfermos graves.

  • Amnistía Internacional
  • Arabia Saudita
  • Tortura
  • Migrantes etìopes
  • Etiopía
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El arte del café árabe: tradición y sabor
Crónicas del Medio Oriente

El arte del café árabe: tradición y sabor

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 19 Junio
Infierno para migrantes etíopes detenidos en Arabia Saudita
Política

Infierno para migrantes etíopes detenidos en Arabia Saudita

  • 03 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024