Ejército británico contrata trabajadores africanos para morir
El sitio web Declassified revela el caso de un kenyano contratado para limpiar un campo de entrenamiento poblado de minas terrestres activas.
-
El campo de entrenamiento Lolldaiga, en Kenya.
El Ejército británico contrata trabajadores en África para labores peligrosas, incluso de riesgo para sus vida, de acuerdo con un informe del sitio web Declassified.
El sitio menciona el caso de un trabajador designado por el Ministerio de Defensa en 2007 para limpiar el campo de entrenamiento Lolldaiga, en Kenya.
El espacio estaba poblado de minas terrestres activas y una de ellas le causó la muerte en fatales circunstancias. A Robert Swara Sowry nunca se le informó sobre este peligro, asegura la publicación.
El ejército británico en Kenya emplea a trabajadores civiles como funcionarios públicos locales (LEC por sus siglas en inglés).
Con esta modalidad, Londres persuade al gobierno kenyano para que renueve su licencia de operaciones en esa antigua colonia de África Oriental, agrega Declassified.
Sobre la muerte de Swara Sowry, un periódico local le dedicó solo cinco líneas de cobertura citando a un policía.
Tras bambalinas el ejército británico lanzó de inmediato su propia investigación, la cual concluyó en la responsabilidad de Robert con su propia muerte.
El trabajador, reveló Londres, no entendió las instrucciones de seguridad y los peligros de retirar elementos del sitio debido a las barreras del idioma.
Lo cierto es que Robert no sabía de las bombas y al menos una de ellas estaba activa, denunció Declassified.
Para prevenir otra tragedia el informe solo recomendó realizar sesiones informativas de seguridad adecuadas para los LEC.
Luego del accidente, añadió el sitio web, las tropas británicas aún entrenan en Lolldaiga.
El año pasado un incendio masivo dentro del campo cubrió de humo las colinas circundantes durante varios días. Alrededor de seis mil habitantes locales ahora demandan al ejército británico por daños causados por la quema.