Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nicaragua y China: un año de relaciones de cooperación estratégicas

Nicaragua y China: un año de relaciones de cooperación estratégicas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 20 Diciembre 2022 20:58
  • 105 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La nación centroamericana rompió hace 12 meses sus vínculos con la isla de Taiwán y reconoció el principio de una sola China.

  • x
  • Ambos Gobiernos firmaron en el gigante asiático el 10 de diciembre de 2021, un comunicado conjunto para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
    Ambos Gobiernos firmaron en el gigante asiático el 10 de diciembre de 2021, un comunicado conjunto para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Nicaragua y China arribaron al primer aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas marcadas por la confianza política, hermandad y cooperación.

La nación centroamericana rompió hace 12 meses sus vínculos con la isla de Taiwán y reconoció el principio de una sola China.

El embajador de la nación asiática en Managua, Chen Xi, resaltó los nexos de solidaridad, cooperación y de éxitos para los dos pueblos.

Por su parte, el asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional de Nicaragua, Laureano Ortega, calificó de históricos los lazos entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

En estos 12 meses de trabajo intenso se desarrollaron cooperaciones en prácticamente todos los campos. Estamos agradecidos por las diversas muestras de solidaridad, cariño, amor y humanismo del gobierno chino, expresó Ortega.

En esa línea, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Nicaragua, Gustavo Porras, agradeció al gigante asiático por el restablecimiento de los vínculos diplomáticos, alcanzado luego de 31 años de distanciamiento.

La Revolución sandinista en 1985 estableció relaciones con China, pero luego los gobiernos neoliberales apoyados por Estados Unidos cortaron esos lazos para establecer nexos con Taiwán, explicó el analista político Jorge Capelán.

Los acercamientos entre ambas naciones tienen un significado importante ante la actual coyuntura mundial y la crisis terminal de la dominación occidental.

Noticias Relacionadas

Rusia y Siria reafirman importancia de sus relaciones bilaterales

China luchará "hasta el final" en la guerra comercial contra EE.UU.

Cooperación estratégica

Las autoridades chinas y nicaragüenses lograron en este año los primeros éxitos en la cooperación de beneficio mutuo en amplias áreas.

En enero se suscribió el memorándum para la construcción conjunta de la franja y la ruta, iniciativa considerada una pieza central de la política exterior del gobierno del presidente Xi Jinping.

Otro avance importante resultó la firma en abril de un convenio de cooperación económica y técnica para la ejecución de un programa de viviendas, cuya primera fase cuenta con una inversión de 60 millones de dólares.

Tres meses después, en julio, las partes rubricaron el acuerdo de cosecha temprana, uno de los más relevantes pactos en las relaciones bilaterales.

La iniciativa es la antesala de un posible Tratado de Libre Comercio entre China y Nicaragua, y busca garantizar la estabilidad económica, además de reforzar las condiciones básicas para el dinamismo del comercio y los mercados, acorde con el plan nica de lucha contra la pobreza.

También se estableció el mecanismo de comisión mixta intergubernamental de las cooperaciones económicas, comerciales y de inversión.

Para la salud pública el gigante asiático entregó a Nicaragua en el transcurso del año, tres millones de vacunas contra la Covid-19 y variedades de equipos e insumos médicos.

Autoridades de los dos países destacaron la colaboración en el ámbito cultural con la donación por parte de China de instrumentos musicales para conformar orquestas sinfónicas estudiantiles en varias escuelas del país centroamericano.

De acuerdo con estudiosos en el tema, los convenios conjuntos crean una mayor expectativa y gran esperanza de relaciones justas y fructíferas para los dos países.

  • China
  • Nicaragua
  • Taiwán
  • Relaciones Bilaterales
  • Laureano Ortega
  • Daniel
  • Xi Jinping
  • Cooperación Bilateral
  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22

Temas relacionados

Ver más
China condenó la visita del diputado israelí Boaz Toporovsky a Taiwán.
Política

China condena visita de diputado israelí a Taiwán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
Legisladores de EE.UU. visitan China para estabilizar relaciones
Política

Legisladores de EE. UU. visitan China para estabilizar relaciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024