Delegación de la CIDH visita a expresidente Castillo en prisión
Castillo, quien está acusado del presunto delito de rebelión, solicitó una entrevista urgente con la comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
-
Delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de visita en Perú, sostuvo el jueves una reunión con el presidente destituido Pedro Castillo, quien permanece en prisión preventiva por 18 meses.
Castillo –acusado del presunto delito de rebelión– solicitó en la noche del miércoles una entrevista de carácter urgente con la referida comitiva.
Un mensaje difundido en la cuenta de Twitter de la Defensoría de Perú reveló la presencia del equipo técnico de la CIDH en el penal de Barbadillo, donde está recluido el exmandatario.
Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos si las condiciones de reclusión son las previstas en el Código de Ejecución Penal, agregó la entidad.
Acompañamos a equipo técnico de @CIDH en visita al penal de Barbadillo donde está recluido expresidente @PedroCastilloTe. Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos que condiciones de reclusión se ajustan a las previstas en Código de Ejecución Penal. pic.twitter.com/cY2uItFkkO
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) December 22, 2022
Wilfredo Robles, abogado de Castillo, no fue alertado por las autoridades penitenciarias sobre el encuentro, celebrado en horas de la mañana.
El presidente destituido está incomunicado. No hay acceso a teléfonos ni a noticieros y periódicos, denunció la defensa.
La misión de la CIDH llegó el pasado 20 de diciembre a Perú para documentar la crisis que vive el país a raíz de la destitución de Castillo.
Hasta el momento, la represión policial contra las manifestaciones dejó un saldo de al menos 27 muertos y decenas de heridos y detenidos.
Retorna a México embajador declarado non grato
El embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, retornó en la noche del jueves a la Ciudad de México, tras ser declarado persona non grata por el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte.
El pasado martes, la cancillería peruana dio a Monroy Conesa 72 horas para abandonar el país andino debido a las expresiones de funcionarios de México sobre la crisis política en la nación suramericana.
En un mensaje de despedida, el diplomático mexicano envió un abrazo solidario, con afecto y lleno de gratitud al pueblo de Perú.
Un abrazo solidario, con afecto y lleno de gratitud, querido Perú. Hasta que nos volvamos a ver. pic.twitter.com/ooe8Fjz5Yl
— Pablo Monroy Conesa (@pmonroyconesa) December 22, 2022