Crisis entre altos mandos de instituciones militares de la ocupación
El frente interno israelí está preocupado por una llamada de alerta entre El jefe del Estado Mayor General del Ejército y Benjamin Netanyahu.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército israelí, Aviv Kochavi, protestó ante el recién nombrado primer ministro, Benjamin Netanyahu, por insultar al ejército de la ocupación, dañar sus miembros y transferir el poder de las fuerzas de seguridad a políticos de extrema derecha.
En una llamada telefónica Kochavi demandó a Netanyahu no tomar ninguna decisión o legislación relacionada con ese cuerpo armado y sus poderes antes de escuchar la posición profesional del ejército.
De acuerdo con detalles ofrecidos por los medios del régimen, el alto jefe militar habló sobre los cambios acordados, los cuales -aseguró- rompen la cadena de mando y dañan la soberanía del Comando Central y la responsabilidad de las fuerzas sobre las áreas de Cisjordania.
Kochavi se refería al nombramiento de Itamar Ben Gvir como Ministro de Seguridad Nacional y jefe de las Brigadas de la Guardia Fronteriza, recordó el sitio web israelí Wahah.
Según Yossi Yehoshua, analista de asuntos militares en el diario Yedioth Ahronoth, Kochavi pidió a Netanyahu aclarar los poderes otorgados a Ben Gvir y los que hoy tiene el Ejército de la ocupación. También le exigió una audiencia pública sobre este asunto.
El actual Primer Ministro, Yair Lapid, y el Ministro de Seguridad, Benny Gantz, aprobaron la llamada de Kochavi a Netanyahu.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército israelí trazó una línea roja clara frente a Netanyahu, pues a solo tres semanas de su retiro, decidió no quedarse callado, destacó el periodista Yossi Yehoshua.
El nuevo gobierno busca cambiar las relaciones del ejército israelí con el frente político, menospreciando sus poderes y controlando estrategias, incluyendo el sometimiento de la administración civil a Bezalel Smotrich, y las brigadas de guardia fronteriza a Ben Gvir.
"Todos estos pasos se llevaron a cabo sin que nadie hablara con el comando del ejército", enfatizó.