Urge la integración de las universidades latinoamericanas
Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, en Argentina, instó a las casas de altos estudios de la región a trabajar armónicamente vinculados para posicionar temas nacionales de interés común con enfoque Sur.
"Las universidades latinoamericanas debemos trabajar en la integración, compatibilizar y construir agendas comunes, independientemente de miradas distintas en torno a fenómenos políticos y sociales. Eso es una cuestión estratégica".
Así se expresó Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, en Argentina, en entrevista concedida al programa de Atilio Borón “Diálogo Internacional: una mirada desde nuestra América”.
El también vicepresidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) instó a las casas de altos estudios de la región a trabajar armónicamente vinculados para posicionar temas nacionales de interés común con enfoque Sur.
Al evaluar el trabajo realizado por la UDUALC en 2022, el académico manifestó satisfacción en torno a las misiones desplegadas a nivel internacional.
En ese sentido, destacó la dimensión regional de la entidad y la necesidad de retomar y potenciar las discusiones sobre los procesos políticos en el escenario latinoamericano.
Hace falta pensar y discutir desde una perspectiva regional sobre la segunda oleada de procesos latinoamericanos, analizar cómo es el mundo donde vivimos, cuáles son las coordenadas, subrayó.
Al respecto, Calzoni recordó el llamado de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández a construir un consenso del sur desde las universidades y sistematizar los avances populares para dar el debate público.
De acuerdo con el rector, también es necesario extrapolar experiencias de los estudios universitarios de otros países y generar ejes de avance. “Ese es un desafío que tenemos”, señaló.