Precio de los alimentos alcanza nuevo récord en 2022
El índice de precios de alimentos de la FAO subió más del 14 por ciento hasta los 143,7 puntos en 2022, 18 puntos más que el año anterior, alcanzando el nivel más alto desde el inicio de los registros en 1990.
Los precios de los alimentos básicos batieron récords en 2022, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
El índice de precios de alimentos de la FAO, que monitorea los cambios mensuales en cinco grandes grupos de productos: cereales, carne, lácteos, aceites vegetales y azúcar, subió más del 14 por ciento hasta los 143,7 puntos en 2022, 18 puntos más que el año anterior, alcanzando el nivel más alto desde el inicio de los registros en 1990.
No obstante, la organización promedió una reducción del 1,9 por ciento en diciembre respecto a noviembre, marcando la novena caída mensual consecutiva.
La caída del índice en diciembre estuvo impulsada por una disminución en el precio de los aceites vegetales, así como algunas bajas en el valor de los cereales y la carne, mientras el azúcar y los lácteos aumentaron ligeramente, detalló la FAO.
"Es importante permanecer alerta y concentrarse fuertemente en mitigar la inseguridad alimentaria mundial", señaló el economista jefe de la organización, Máximo Torero, al advertir que los precios a nivel mundial se mantienen en niveles elevados, con muchos alimentos básicos cerca de niveles récord y aún existen muchos riesgos asociados con los suministros futuros.
Los precios de los alimentos se afectaron por el conflicto en Ucrania, la sequía y otros factores que aumentaron la inflación y amenazan la seguridad alimentaria, principalmente de los países de ingresos bajos y medianos.