Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Alegada injerencia rusa en comicios de EE.UU. en 2016 fue una farsa

Alegada injerencia rusa en comicios de EE.UU. en 2016 fue una farsa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 13 Enero 2023 05:41
  • 76 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La información aparece en The Washington Post años después que este mismo periódico ganara un premio Pulitzer por promover la narrativa de la supuesta "intervención de Moscú", con la que los demócratas intentaron justificar su fracaso electoral.

  • x
  • Foto: Getty Images
    Foto: Getty Images

La alegada injerencia rusa en comicios de EE.UU. en 2016 fue una farsa, según un estudio del Centro de Política y Redes Sociales de Nueva York, publicado en The Washington Post, el mismo medio de comunicación ganador de un premio Pulitzer por promover la narrativa sobre la supuesta "intervención de Moscú".

Luego de seis años de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, es difícil olvidar el caso conocido como 'Russiagate' en las numerosas publicaciones en los medios y los muchos minutos de emisión en las noticias.

El estudio investigó los límites de las operaciones de influencia rusa en Twitter durante esas elecciones. ¿Cuáles son las conclusiones?

Primero, la exposición a cuentas rusas consideradas como desinformación estuvo fuertemente concentrada. Solo el uno por ciento de los usuarios de la red social estuvo expuesto al 70 por ciento de ese contenido.

La segunda, dicha muestra ocurrió sobre todo en votantes identificados fuertemente como republicanos. Sin embargo, para la mayoría de expertos entonces la interferencia rusa tenía como objetivo cambiar el comportamiento de liberales y demócratas descontentos para votar a un tercer partido, abstenerse o incluso emitir el voto a favor del candidato republicano. Pero la realidad no fue así.

Noticias Relacionadas

Rusia no descarta contramedidas contra nuevas sanciones de la UE

Empresas de EE. UU. buscan reactivar sector energético en Siria

Otra tercera conclusión del estudio, no hubo una relación significativa entre la visualización de tuits o mensajes de cuentas de influencia rusa y el cambio de actitudes, la polarización del país o el comportamiento electoral.

La publicación de este estudio llega unos días después de nuevas filtraciones sobre la red social Twitter y este mismo tema en particular.

Según el periodista Matt Taibbi, uno de los principales mecanismos utilizados por la inteligencia estadounidense para contolar la red social fue el uso del miedo a operaciones de influencia rusa en la red.

Twitter en un inicio aseguró no detectar injerencias de ese tipo y no estar preocupado por ello. Sin embargo, empezó a recibir presiones políticas, reveló.

Por otro lado, la investigación encontró dos cuentas importantes, una de Russia Today, eliminada por Twitter, junto a otra de Sputnik. Pero -conforme a Taibbi- eso no fue suficiente y continuaron con el mismo ciclo de amenazas y titulares aterradores.

Para el reportero, el único camino hacia la redención para las principales organizaciones de medios comienza con una autoauditoría completa del fiasco del 'Russiagate'. Ello  implica reconsiderar los premios Pulitzer.

En su opinión, no es un problema de izquierda o derecha, simplemente entendieron esto completamente mal y necesitan reconocerlo.

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Inerencia rusa
  • Comicios estadounidenses 2016
  • Farsa
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Presidente de EE. UU. durante su reunión con el secretario general de la OTAN (Foto: AFP)
Política

Trump confirma acuerdo con OTAN para enviar armas a Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Encuentro entre el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Política

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024