Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Perú: Décima jornada de protestas en 2023 contra Dina Boluarte

Perú: Décima jornada de protestas en 2023 contra Dina Boluarte

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 15 Enero 2023 05:10
  • 119 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Defensoría del Pueblo reportó bloqueos de vías y movilizaciones en 33 provincias.

  • x
  • Protestas contra gobierno de Dina Boluarte continúan en Perú
    Protestas contra gobierno de Dina Boluarte continúan en Perú

El pueblo peruano se movilizó en la décima jornada de protestas del 2023 en regiones como Lima, Apurímac, Cusco y Puno para exigir la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y la convocatoria a una asamblea constituyente.

En las inmediaciones de la plaza San Martín, en Lima, miles de personas se congregaron de manera espontánea para reclamar que el Gobierno emprenda cambios políticos y escuche al pueblo.

Los manifestantes repudiaron las masacres perpetradas por el actual Gabinete al reprimir violentamente las protestas populares, iniciadas el 7 de diciembre pasado.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, ocurrieron bloqueos de vías y otras acciones en 33 provincias. No registraron enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, aunque en el departamento de Arequipa reportaron el ataque a unidades de transporte público para sumarse a protestas.

La Defensoría constató movilizaciones y cortes de rutas en Abancay y Andahuaylas (Apurímac), Chincheros y Cusco (Cusco), San Román y Puno (Puno), así como la paralización de actividades en Andahuaylas, San Román y Puno.

Noticias Relacionadas

Noboa busca autorizar base militar de EE. UU. en las islas Galápagos

Siria: Muertos y heridos en ataque armado en carretera Damasco-Sweida

Según el reporte actualizado de la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías (Sutran), los cortes afectan 19 vías nacionales que impactan en 11 departamentos, en su mayoría localizados al sur del país. Entre los más afectados están Puno, Cusco y Apurímac.

En medio de esa situación, el Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte decretó este sábado un estado de emergencia en Lima, el Callao, Puno y Cusco, que suspende varios derechos constitucionales.

Dicho decreto, publicado en la gaceta oficial cerca de la medianoche del sábado, autoriza a las fuerzas militares a intervenir junto a la Policía para “resguardar” el orden público.

#Perú Decreto Supremo que declara en emergencia las regiones de #Puno, #Cusco y #Lima además de otras provincias como #Andahuaylas pic.twitter.com/FRNLck0XH6

— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) January 15, 2023

Este sábado, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) inició en Lima su segunda Asamblea Nacional de Delegados. Entre otros temas, analizó la crisis política que atraviesa el país y la convocatoria a un gran paro nacional cívico popular a realizarse en los próximos días.

En un comunicado previo, la CGTP sostuvo que ante la actual situación a los trabajadores y al pueblo peruano solo les queda “el camino de la movilización generalizada, masiva y contundente” para que el Gobierno reoriente su rumbo político, escuche a la gente y supere la actual crisis.

  • Perú
  • Dina Boluarte
  • Parlamento
  • Violencia
  • Bloqueos
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Dina Boluarte se empeña en permanecer como presidente peruana
Política

Dina Boluarte insiste en permanecer como presidenta en Perú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2023
Durante un mes y medio de protestas más de 60 personas y otras mil 500 están heridas por la violencia policial.
Política

ONU llama al gobierno peruano a evitar una escalada de violencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024