Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Noboa busca autorizar base militar de EE. UU. en las islas Galápagos

Noboa busca autorizar base militar de EE. UU. en las islas Galápagos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 13:34
  • 21 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente ecuatoriano busca eliminar el artículo constitucional que prohíbe bases extranjeras, pese al rechazo social y ambiental.

Escuchar
  • x
  • Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago.
    Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, incluyó en la consulta popular del 16 de noviembre una pregunta para que la ciudadanía apruebe la instalación de una base militar estadounidense en las islas Galápagos, bajo el argumento de combatir la pesca ilegal y el narcotráfico.

La iniciativa revive la experiencia de la base estadounidense en Manta (1999-2009), operada bajo el mismo pretexto, pero cuyos resultados fueron cuestionados por su falta de efectividad y por denuncias de violaciones de soberanía y derechos humanos.

Colectivos en Ecuador se unen contra la consulta popular de Noboa https://t.co/HRPtE4lo15#Ecuador #ConsultaPopular #Noboa pic.twitter.com/A0NDhV9CLG

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 27, 2025

Riesgos para el ecosistema y la soberanía nacional

Las islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978, constituyen una de las regiones ecológicamente más frágiles del planeta.

De acuerdo con los expertos, una base militar podría incrementar la contaminación marina, alterar el ecosistema y restringir el acceso de los propios ecuatorianos, quienes necesitarían permisos especiales para ingresar a zonas bajo control militar extranjero.

El constitucionalista Ramiro Ávila, en su obra La mirada imperial puesta en las Galápagos, pregunta ¿Patrimonio de la Humanidad o del Ejército norteamericano?

Noboa evalúa instalar bases militares extranjeras en Ecuadorhttps://t.co/mUxBYH7owC#Noboa #Ecuador #BasesMilitares pic.twitter.com/PdbcaWupTH

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025

Ávila alerta de la instalación de la base y la violación del artículo 5 de la Constitución, el cual establece: "Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones con propósitos militares". 

Noticias Relacionadas

México demanda respeto a la soberanía tras ataques navales de EE. UU.

Trump reactiva plan militar contra Venezuela tras fracaso estratégico

Antecedentes históricos de presencia estadounidense

La presencia militar de EE. UU. en las Galápagos se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando en 1942 firmaron acuerdos secretos para permitir el despliegue de tropas estadounidenses en Salinas y Baltra, los mismos puntos mencionados hoy por Noboa.

Ya en 1929, el entonces presidente del Banco Central, Neptalí Bonifaz, propuso vender las islas a Washington para cancelar la deuda externa, idea rechazada por el Congreso pero marcó el inicio de una agenda geopolítica de largo aliento.

Durante el gobierno de Guillermo Lasso, Washington logró reinstalar la cooperación militar y acceso logístico, considerado por analistas como el inicio del retorno estadounidense al espacio estratégico ecuatoriano.

Pueblos indígenas de Ecuador mantienen paro nacional contra Noboa https://t.co/S8bQ3AiRlr#Ecuador #Conaie #DanielNoboa #PueblosIndigenas #ParoNacional pic.twitter.com/KerAADm7qw

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025

Nueva estrategia regional de Estados Unidos

Noboa expresó su alineamiento con la política exterior de Estados Unidos y de Donald Trump, y justificó la presencia de la OTAN en Europa como ejemplo para el Ecuador.

En paralelo, Washington avanza en la región con la construcción de un puerto espacial en Talara, Perú, el cual reforzaría su control militar sobre el Pacífico Sur y su posición estratégica frente a China.

El sociólogo Luis Córdova Galarza, en su investigación Nuevos enclaves militares en Perú y Ecuador, advierte de la presencia estadounidense, la cual busca convertir a ambos países en plataformas de seguridad y control marítimo, vinculadas a la disputa global por influencia entre potencias.

Ecuador: paro indígena desafía paquetazo de Noboa y represión https://t.co/sZevMyvJj4#Ecuador #Indigenas #Paquetazo pic.twitter.com/YakivdMU8v

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 23, 2025

Resistencia social y ambiental

Movimientos indígenas, ambientalistas, juveniles y de derechos humanos rechazaron el proyecto, denunciaron su impacto ecológico, el riesgo de involucrar al Ecuador en conflictos internacionales y la violación del principio de soberanía nacional.

Tambiñen condenaron la decisión del gobierno de desplegar una campaña publicitaria millonaria en redes y medios nacionales para promover la base militar como una “ventaja estratégica” para el país, mientras oculta sus implicaciones constitucionales y ambientales.

Después de un mes de paro indígena y popular, el gobierno de Noboa busca reposicionarse políticamente con la consulta popular y un discurso de “seguridad nacional”, mientras la presencia militar estadounidense crece en América Latina.

  • ecuador
  • Daniel Noboa
  • Galápagos
  • Base militar estadounidense
  • Soberanía
  • Constitución
  • Patrimonio Natural
  • Otan
  • Donald Trump
  • Talara
  • Perú
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Política

Noboa evalúa instalar bases militares extranjeras en Ecuador

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024