• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ultraderecha latinoamericana acusa a tres mandatarios de la región

Ultraderecha latinoamericana acusa a tres mandatarios de la región

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Página 12
  • 19 Enero 06:02
  • 237 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Bajo el paraguas del Foro Argentino por la Democracia, sectores de la ultraderecha en la región presentaron una denuncia penal contra la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la Cumbre de la Celac.

  • La VII Cumbre de jefas y jefes de Estado se hará la semana próxima en Buenos Aires.
    La VII Cumbre de jefas y jefes de Estado se hará la semana próxima en Buenos Aires.

Sectores de la ultraderecha latinoamericana, representados por la alianza macrista de Juntos por el Cambio (JxC) y exponentes de la oposición venezolana, presentaron una denuncia ante el Poder Judicial argentino contra los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Nicaragua, Daniel Ortega, a quienes calificaron de “dictadores” y acusaron de presuntas violaciones a los derechos humanos en sus respectivos países, informó el diario Página 12.

Según la publicación, la principal alianza opositora argentina siempre enarbola como bandera de crítica el supuesto aislamiento internacional de Buenos Aires cuando el peronismo estuvo al frente de la Casa Rosada.

Pero la novedad esta vez, a juicio de Página 12, fue judicializar las relaciones internacionales con denuncias contra jefes de otros Estados en el marco de un foro regional.

Para la cancillería de la nación suramericana, la denuncia no tiene ningún sustento jurídico, ni podrían prosperar pedidos para evitar el ingreso de los presidentes o retenerlos en el país. 

"Los vuelos oficiales suelen servir como embajadas en el aire en términos de inmunidad", explicó.

Al presentar la acusación, el llamado Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) expuso las supuestas violaciones del derecho internacional practicadas por Maduro, Díaz-Canel y Ortega. 

Los denunciantes tampoco dieron a conocer los objetivos propuestos ni los fundamentos jurídicos de la demanda.

Uno de los párrafos de los querellantes de FADER manifestó la preocupación por la invitación de Alberto Fernández a los tres dirigentes latinoamericanos, asumida como una provocación para toda la sociedad argentina.

Entre los firmantes de la petición destacan: Waldo Wolff, Paula Bertol, la historiadora negacionista Sabrina Ajmechet y el excanciller Jorge Faurie, todos funcionarios y diputados de Propuesta Republicana (PRO).

Otros rubricantes son los radicales Karina Banfi, Alfredo Cornejo y Álvaro De Lamadrid; los diputados de JxC Ricardo López Murphy y Maximiliano Ferraro. Además del escritor Marcelo Birmajer y los periodistas opositores Alfredo Leudo y Eduardo Feinmann; Graciela Fernández Meijide, los abogados Daniel Sabsay y Brian Schapira, y el politólogo de la Universidad de Georgetown, Héctor Schamis, entre otros.

Los diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) también hicieron lo propio.

pic.twitter.com/M7Nihlcnzw

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) January 18, 2023

De acuerdo con Página 12, la mayoría de los firmantes, alineados con la alianza macrista, omitieron otros momentos históricos y políticos contradictorios con sus propios postulados para esta ocasión.

La Celac es un foro integrado por 33 países de la región sin Estados Unidos ni Canadá, promueve un diálogo regional entre los Estados sin directivas ni estatuto que obligue a los mismos a seguir determinados lineamientos. 

Creada en 2011 durante la tercera cumbre de América Latina y el Caribe, celebrada en Caracas (Venezuela), se pensó como un mecanismo representativo de concertación política, cooperación e integración de los Estados latinoamericanos y caribeños y como un espacio común para garantizar la unidad regional.

En 2013, su presidente Pro Témpore fue el mandatario liberal chileno Sebastián Piñera, quien traspasó su mandato al entonces presidente cubano Raúl Castro, una muestra de las características distintivas de la Celac como un encuentro de diálogo entre los países de la región independiente del color político de sus gobiernos.

El foro regional incluso tuvo participación del gobierno de Cambiemos. En 2016, el expresidente Mauricio Macri envió a su vicepresidenta, Gabriela Michetti, como representante del Estado argentino a la cumbre de la Celac celebrada en Ecuador, cuando su presidente era Rafael Correa. Allí, Michetti también estuvo en la foto oficial del encuentro en la que estuvieron los ahora denostados mandatarios latinoamericanos, recordó el rotativo.

  • Michetti enviada por Macri, en la foto de familia con Venezuela, Cuba y Nicaragua.
    Michetti enviada por Macri, en la foto de familia con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Una muestra de que la disputa que propone la oposición pasa por otros objetivos, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Del ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene

  • Derecha Latinoamericana
  • Cuba
  • Venezuela
  • Nicaragua
  • Cumbre de la Celac

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro, presidente venezolano.
Política

Nicolás Maduro llamó a la unidad regional por la soberanía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.
Medios Internacionales

Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 22:15
  • 1 Visualizaciones
El proceso revolucionario bolivariano nació el 4 de febrero de 1992.
Política

Una fecha que cambió el destino de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 14:57
  • 3 Visualizaciones
Nicolás Maduro y Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Política

Venezuela y Colombia afianzan sus nexos bilaterales

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 00:21
  • 3 Visualizaciones
El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
Política

Turquía: Critica canciller cierre de embajadas occidentales en Ankara

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 17:24
  • 38 Visualizaciones
Bajo la lupa
Política

Bajo la lupa

  • 00:46
  • 20 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01 Febrero 01:49
  • 556 Visualizaciones
Igor Kirillov, comandante de las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia.
Política

Rusia revela detalles sobre programas biológicos de EE.UU. en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 11:44
  • 235 Visualizaciones
Ejercicios militares de tropas estadounidenses en Perú.
Política

Bases y presencia militar de EE.UU. en Perú

  • 02 Febrero 04:32
  • 189 Visualizaciones
La masacre de Sabra y Shatila, en septiembre de 1982, fue uno de los episodios más violentos de la historia israelí contra los palestinos.
Política

“Israel” y su historial de masacres contra el pueblo palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 14:11
  • 173 Visualizaciones
China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?
Medios Internacionales

China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 22:15
  • 147 Visualizaciones

Otras Noticias

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro
Política

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro

  • 12 Enero 02:49
Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas
Política

Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas

  • 8 Enero 01:18
Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba
Cultura

Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba

  • 14 Enero 20:16
Ana Belén Montes saldrá de prisión el próximo domingo 8 de enero.
Política

Ana Belén Montes, mujer inquebrantable, saldrá de prisión en dos días

  • 6 Enero 12:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023