Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El presidente ucraniano Volodymir Zelensky rehén de Estados Unidos

El presidente ucraniano Volodymir Zelensky rehén de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Strategic Culture
  • 19 Enero 2023 23:46
  • 157 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

De acuerdo con un análisis del periodista Finian Cunningham, la visita del jefe de la CIA, William Burns, a Kiev, en un viaje secreto en enero del año pasado advirtió al presidente ucraniano de que su vida corría peligro de asesinato, y según el experto no precisamente de Rusia.

  • x
  • El presidente ucraniano Volodymir Zelensky, rehén de Estados Unidos
    El presidente ucraniano Volodymir Zelensky, rehén de Estados Unidos.

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, es rehén de las amenazas de Estados Unidos para que acompañe sin chistar los planes de Washington contra Rusia y llevar la guerra a los máximos extremos, comentó el periodista y editor Finian Cunningham.

Mediante un análisis en la publicación digital Strategic Culture, Cunningham abordó la visita del jefe de la CIA William Burns a Kiev, en un viaje secreto en enero del año pasado para advertir al presidente ucraniano que su vida corría peligro de asesinato, y según el comunicador no precisamente de Rusia.

Pero la amenaza no venía de Moscú, sino de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, la que se ha destacado en deshacerse de títeres estadounidenses a lo largo de los años si se volvían incómodos, alertó Burns.

De hecho, como ilustra el asesinato de John F. Kennedy en Dallas, Texas, en 1963, la agencia es capaz de cargarse a los presidentes de su propio país si se ponen incómodos, indicó Cunningham.

El elegante diplomático Burns que anteriormente fue embajador de Estados Unidos en Rusia (2005-2008), sería demasiado gentil para pronunciar las vulgares palabras: "Os vamos a matar". No, a Zelensky le habrían dicho: "Lamentablemente, es posible que no podamos protegerte".

La destrucción de Ucrania que Zelensky permite es la acción de un hombre que recibe lucrativos sobornos, además de vivir bajo la sombra del asesinato, la cual se proyecta desde Washington y Langley, no desde Moscú, subraya el columnista.

La reunión clandestina se produjo sólo unas semanas antes de que Rusia lanzara su operación militar en Ucrania.

Un nuevo libro, que parece contar con la ayuda de fuentes internas de los servicios de inteligencia estadounidenses, afirma que Burns fue enviado por orden del presidente Joe Biden para dar un "golpe de realidad" al ucraniano.

Related News

Asesinado comandante de seguridad en Libia tras explosión en Trípoli

Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú

Se dice que el impacto de la sesión informativa de alto secreto tuvo un "efecto aleccionador" en el hombre de Kiev. En términos menos educados, se cagó en los pantalones.

Sin embargo, plantea  Cunningham, surgen algunas preguntas que los medios de comunicación occidentales, como de costumbre, no se plantean. ¿Por qué se consideró necesario que Burns realizara un vuelo largo y secreto a Kiev para informar a Zelensky de una supuesta amenaza de asesinato rusa? ¿Por qué no podía el director de la CIA haber informado al dirigente ucraniano sobre el peligro en una llamada telefónica con una línea segura?

El hecho de que Burns tuviera que reunirse con el mandatario del país eslavo en persona sugiere que el jefe del espionaje norteño quería transmitir otro mensaje no comunicado, uno que sólo escucharía el ucraniano y que no podía ser grabado a ningún precio.

Si los rusos quisieran matar al Jefe de Estado, seguramente ya lo habrían hecho durante los casi 11 meses de sangriento conflicto y dada la evidente capacidad de los misiles rusos para alcanzar cualquier lugar de Ucrania.

Al parecer, el jefe de la CIA fue enviado para informar que las tropas rusas estaban a punto de cruzar la frontera con la región oriental de Donbas. Esta afirmación implica que Zelensky era complaciente o no creía en la amenaza rusa.

Explica el informe de Strategic Culture que tras ser elegido, el cómico reconvertido en político pronto olvidó sus promesas de paz al electorado con un poco de ayuda de las amenazas de asesinato por parte de los paramilitares neonazis entrenados por la CIA. Rápidamente pasó de paloma a halcón como un actor profesional al que le entregan un nuevo guión.

Parece más plausible que William Burns apareciera de repente en Kiev para maximizar la intimidación. Washington quería que su guerra por poderes contra Rusia siguiera adelante por razones geopolíticas de mayor calado, como preservar la hegemonía unipolar y aislar a Europa de la energía rusa, y los estadounidenses no querían que su marioneta en Kiev lo echara a perder huyendo despavoridos en el momento vital, explica el informe de Cunningham.

Recuérdese también que en abril -dos meses después de que estallara el conflicto- hubo propuestas de paz de Kiev a Moscú. Esa incipiente diplomacia fue rápidamente echada por tierra por los pagadores estadounidenses, que utilizaron al primer ministro británico Boris Johnson como informante en una visita sospechosamente programada a la capital ucraniana. Parece que el patrón de Zelensky ha sido el de necesitar un poco de aire fresco de vez en cuando.

"Lamentablemente, es posible que no podamos protegerte", dijo Burn, si pero de quien, de los propios intereses de Estados Unidos. La sombra se proyecta desde Washington y Langley, no desde Moscú.

  • Ucrania
  • Crisis Ucraniana
  • Vladímir Zelenski
  • Asesinato
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Las fuerzas de Rusia llevaron a cabo mil 455 disparos de artillería de tiro, tanques y morteros durante la tregua por el Día de la Victoria. (Foto: Gettyimages.ru)
Política

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
El gobierno ruso reiteró su voluntad de entablar negociaciones de paz en Ucrania sin condiciones previas.
Política

Putin ordena alto al fuego en Ucrania por celebración histórica rusa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024