• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos hace jugadas peligrosas en Ucrania

Estados Unidos hace jugadas peligrosas en Ucrania

  • Autor: Luis Beatón
  • Fuente: Bracing Views
  • 21 Enero 01:53
  • 211 Visualizaciones
  • 12 Compartidos

El exmilitar estadounidense analiza la posición de su país en el conflicto ucraniano y la ayuda cada vez mayor que proporciona en armamento, lo cual hace más peligrosa la situación, toda vez que Rusia no se quedará de brazos cruzados.

  • Estados Unidos hace jugadas peligrosas en Ucrania
    Estados Unidos puede decidir este fin de semana nuevo paquete de ayuda para Ucrania. 

Desde que comenzó la guerra en Ucrania, incluso antes del golpe militar en 2014, Estados Unidos realiza jugadas peligrosas en ese escenario, tan peligrosas que están plagadas de provocaciones que pudieran terminar en un conflicto de grandes proporciones y la entrada a un escenario de sombra donde entre las tinieblas, tal vez, se moverían algunos sobrevivientes.

Recientemente, el sitio https://bracingviews.com publicó un extenso artículo suscrito por William J. Astore, teniente coronel retirado (USAF) y profesor de Historia, un estadounidense que se preguntó  ¿Cuál es la mejor manera de acabar una guerra?, y concluyó que enviar más armas a Ucrania no es la respuesta como hacen Estados Unidos y sus aliados.

En su explicación el exmilitar acentúa que la política exterior de Estados Unidos es un lugar donde la lógica va a morir, pero, lo más doloroso es que hacía allí arrastra al mundo.

Antony Blinken, el Secretario de Estado de Estados Unidos, dijo esta semana  que la forma más rápida de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania es "dar a Ucrania una mano fuerte en el campo de batalla", con lo que se refería a más y más armamento, incluyendo vehículos de combate de infantería Bradley y sistemas de misiles Patriot junto con tanques Challenger II de Gran Bretaña, indicó el académico.

No es de extrañar, pues, que la Casa Blanca también insinuara otro paquete de ayuda para Ucrania, que podría anunciarse "tan pronto como a finales de esta semana."

¿Una "mano dura" para Ucrania?, preguntó el exmilitar y agregó,  la lógica sugiere que la forma más rápida de poner fin a una guerra es dejar de luchar. Anunciar un alto el fuego, negociar y encontrar términos aceptables para un armisticio o un tratado de paz. Detener la matanza, detener la guerra.  Esto es algo que buscó Moscú para proteger sus fronteras y evitar ponerse a un paso de un ataque mortal de occidente, según diferentes valoraciones desde antes de que se desencadenara este conflicto.

Astore precisa que el Departamento de Estado, que tal vez debería trabajar en función de la diplomacia y la solución del problema, es “en realidad una pequeña rama del Pentágono. Así ha sido durante décadas. El presupuesto del Pentágono, 858 mil millones de dólares para este año, es 14 veces mayor que el del Departamento de Estado, 60 mil millones”.

A menudo parece, agregó,  que una de las principales misiones del Departamento de Estado es comercializar y vender armamento estadounidense en el extranjero. No es de extrañar que Blinken vea más armamento mortífero en Ucrania como la respuesta para poner fin a una guerra catastrófica.

No es de extrañar que demasiados estadounidenses ven en las armas una "solución" a los problemas de la vida, señala el exmilitar estadounidense.
    
Si bien es cierto que las exportaciones de armas y la ayuda de Estados Unidos pueden evitar que Ucrania pierda rápidamente, es muy poco probable que esas mismas armas ayuden a Ucrania a ganar rápida y decisivamente. Rusia puede y probablemente igualará cualquier escalada de esta guerra, y a un precio más barato que el que está pagando actualmente el contribuyente estadounidense (ahora más de 100 mil millones de dólares y subiendo), indicó Astore.

Más armas para Ucrania significa el aumento de las muertes y la destrucción; el desgaste o incluso la escalada es mucho más probable que un final rápido a favor de Ucrania.

Y aún  así, los funcionarios estadounidenses siguen enviando armas y dinero a Kiev, sobre todo armas, mientras dicen que es la mejor y más rápida manera de que Ucrania venza a Putin y ponga fin a la guerra con Rusia. La lógica, sin embargo, sugiere más combates y muertes y una falta de decisión para cualquiera de los bandos.

Pero esa es la estrategia de la Casa Blanca y  así lo evidencia la financiación de emergencia de 45 mil millones de dólares para Ucrania, aprobada por el Congreso estadounidense en diciembre,  la cual durará al menos hasta julio o agosto, según los que empujan la guerra.

Al respecto, algunos analistas militares advierten que si Washington empuja a Ucrania a atacar territorio ruso con las armas estadounidenses y las de aliados, la retaliación provocará espanto, y no solo en territorio ucraniano.

  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Ayuda de EE.UU.

Temas relacionados

Ver más
Paquete millonario de ayuda milita de Estados Unidos a Ucrania
Política

Paquete millonario de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero

Cobertura Completa

Crisis ucraniana
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.
Medios Internacionales

Irak y Afganistán brindan lecciones sobre flujos de armas de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 22:15
  • 1 Visualizaciones
El proceso revolucionario bolivariano nació el 4 de febrero de 1992.
Política

Una fecha que cambió el destino de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 14:57
  • 3 Visualizaciones
Nicolás Maduro y Germán Umaña Mendoza, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Política

Venezuela y Colombia afianzan sus nexos bilaterales

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 00:21
  • 3 Visualizaciones
El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
Política

Turquía: Critica canciller cierre de embajadas occidentales en Ankara

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 17:24
  • 38 Visualizaciones
Bajo la lupa
Política

Bajo la lupa

  • 00:46
  • 20 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01 Febrero 01:49
  • 556 Visualizaciones
Igor Kirillov, comandante de las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia.
Política

Rusia revela detalles sobre programas biológicos de EE.UU. en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 11:44
  • 235 Visualizaciones
Ejercicios militares de tropas estadounidenses en Perú.
Política

Bases y presencia militar de EE.UU. en Perú

  • 02 Febrero 04:32
  • 189 Visualizaciones
La masacre de Sabra y Shatila, en septiembre de 1982, fue uno de los episodios más violentos de la historia israelí contra los palestinos.
Política

“Israel” y su historial de masacres contra el pueblo palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 14:11
  • 173 Visualizaciones
China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?
Medios Internacionales

China está enviando señales interesantes a EE.UU. ¿Alguien escucha?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 22:15
  • 147 Visualizaciones

Otras Noticias

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro
Política

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro

  • 12 Enero 02:49
Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas
Política

Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas

  • 8 Enero 01:18
Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba
Cultura

Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba

  • 14 Enero 20:16
Ana Belén Montes saldrá de prisión el próximo domingo 8 de enero.
Política

Ana Belén Montes, mujer inquebrantable, saldrá de prisión en dos días

  • 6 Enero 12:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023