Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. se empeña en dividir y subordinar Latinoamérica y el Caribe

EE.UU. se empeña en dividir y subordinar Latinoamérica y el Caribe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina, Cubadebate
  • 25 Enero 2023 12:49
  • 96 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró en la Celac que las acciones hegemonistas e imperiales de Washington atentan contra el multilateralismo y la paz en la región.

  • x
  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su discurso en la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su discurso en la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Estados Unidos persiste en su empeño de dividir, estigmatizar y subordinar a la región hacia sus propios intereses, denunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su discurso en la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Esas acciones hegemonistas e imperiales atentan contra el multilateralismo y la paz en la región, destacó el mandatario cubano.

LEA TAMBIÉN: Presidente cubano se reúne con Lula en Argentina

En ese sentido, criticó la excluyente IX Cumbre de las Américas, realizada en Los Ángeles en junio de 2022, donde EE.UU. fracturó e ignoró el reclamo de unidad de la mayoría latinoamericana.

En Washington, persiste el empeño de dividirnos, estigmatizarnos y subordinarnos a sus intereses, a casi 200 años de promulgarse la Doctrina Monroe.

Así lo evidenció la excluyente cita hemisférica realizada en Los Ángeles, donde abusando de su poder de anfitrión y...👇

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 24, 2023

Para fortalecer la cooperación regional y defender la independencia latinoamericana es necesario cerrar filas y proyectar una visión estratégica hacia la integración económica, social y cultural, expresó Díaz-Canel.

Latinoamérica y el Caribe no reconoce, ni lo hará, autoridad alguna en el marco de la Organización de Estados Americanos, aseguró el presidente cubano en otro momento de su intervención.

Esa entidad, al servicio de la Casa Blanca, tiene un amplio historial de apoyo a intervenciones militares, golpes de Estado e injerencia contra gobiernos populares y legítimos de nuestro hemisferio, recordó.

La OEA, dijo, nada hizo contra asesinatos, torturadores o las desapariciones forzosas y la persecución de líderes sociales, progresistas y de izquierda, los cuales permanecerán por siempre en nuestra memoria.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

EE.UU. se vale de su hegemonía tecnológica y del control de los medios y las plataformas digitales para ejecutar una guerra mediática sin precedentes y promover la desestabilización, respaldado por millones de dólares del presupuesto federal.

La Celac es una obra de todos

En medio de todo ese escenario hostil contra el progresismo latinoamericano, la Celac es una obra de todos, subrayó Díaz-Canel.

El mandatario de la isla resaltó el liderazgo de Argentina y de su presidente Alberto Fernández al frente del bloque regional.

La indispensable integración latinoamericana y caribeña, nos une y convoca en la VII Cumbre de la #CELAC en Argentina.

Fortalecer este mecanismo diverso e inclusivo es una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad de #NuestraAmérica.#CELACEsUnidad pic.twitter.com/AiD6l3W0cy

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 24, 2023

En esta etapa, reconoció, la organización experimentó un notable avance, el cual se consolidará durante 2023 bajo la dirección de San Vicente y las Granadinas y su líder, Ralph Gonsalves.

LEA TAMBIÉN: Celac por la integración latinoamericana

Cuenten también con Cuba como Presidente del Grupo de los 77 más China durante este año. Trabajaremos sin descanso para representar dignamente los intereses de las naciones del Sur, aseguró el dirigente cubano.

Fortalecer la Celac es una necesidad impostergable y un deber en aras de lograr la unidad e integración de Nuestra América, declaró el mandatario.

Díaz-Canel también refirió el actual escenario en Perú, cuyo pueblo “merece nuestra atención y solidaridad y corresponde a nuestros hermanos peruanos hallar por ellos mismos soluciones a sus desafíos”. 

Igualmente ratificó el apoyo y la más firme solidaridad de Cuba con los legítimos gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia sometidos a persistentes intentos de desestabilización.

  • Cuba
  • Celac
  • Miguel Díaz-Canel
  • Presidente de Cuba
  • Estados Unidos
  • Perú
  • Alberto Fernández
  • Argentina
  • San Vicente y las Granadinas
  • Ralph Gonsalves
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
La III Cumbre Celac-UE se desarrolla en la sede del Consejo Europeo de Bruselas, Bélgica.
Política

III Cumbre Celac-UE por una relación más armónica entre ambas regiones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024