Cuerpos armados inician desbloqueo de carreteras en Perú
La Coordinadora de Derechos Humanos presentó un informe sobre los atropellos de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones antigubernamentales.
La policía y el ejército de Perú iniciaron las tareas de despeje de carreteras, bloqueadas por los manifestantes en varias zonas del país, durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y para exigir la convocatoria a elecciones anticipadas y la disolución del Congreso.
Por medio de un comunicado conjunto, los ministerios de Defensa e Interior llamaron a quienes persisten en estas medidas a desistir de ello, permitir el desbloqueo pacífico de las vías y evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden.
📌 [Comunicado conjunto] @MindefPeru - @MininterPeru pic.twitter.com/w7JrJF1qyQ
— Mindef Perú (@MindefPeru) January 26, 2023
La medida fue anunciada en medio de una movilización en Lima, la capital de la nación suramericana, con la presencia de miles de personas de otras regiones del país.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos en Perú (Cnddhh) presentó un informe sobre los atropellos cometidos por las fuerzas de seguridad en el marco de las demostraciones antigubernamentales.
El documento de nueve puntos denunció el uso de municiones como perdigones de metal y balas contra los manifestantes, alerta sobre torturas, golpizas e irregularidades en el proceso de detención.
También responsabilizó al Ejército por la masacre ocurrida en Ayacucho el 15 de diciembre de 2022 y advierte sobre de emergencia y la militarización y la consiguiente violación de los derechos humanos.
Según la Cnddhh, más de mil peruanos resultaron heridos a causa de la represión policial y militar.