Interés de Occidente por las reservas de titanio en Ucrania
El titanio es un recurso clave en el sector de defensa, como piezas de aviones, misiles, blindajes y buques de guerra.
Si Kiev gana el conflicto contra Rusia, Washington y sus aliados "estarán en la primera posición para cultivar un nuevo conducto de titanio" en territorio ucraniano, publicó la revista estadounidense Newsweek.
Asimismo, si Moscú se hace con la victoria aumentará su influencia sobre un recurso cada vez más estratégico.
Ucrania es uno de los pocos países del mundo que producen esponja de titanio, la base para la fabricación del titanio.
China es el primer productor mundial de este recurso, con un 57 por ciento de la producción mundial, 210 mil toneladas el año 2021, seguida por Japón con el 17 por ciento y Rusia con el 13 por ciento, detalla Reuters.
Tras el inicio de la operación especial militar, numerosos productores europeos y estadounidenses que previamente importaban titanio de Rusia se vieron obligados a buscar otras fuentes de suministro del metal.
EE.UU. importó en 2021 más del 90 por ciento de su esponja de titanio, según un informe del Departamento del Interior y el Servicio Geológico del país norteamericano.
Mientras, en la nación norteteamericana hay solo un productor activo de esponja de titanio: una planta de Salt Lake City con una ínfima capacidad de 500 toneladas al año.
El titanio es un recurso clave para el conjunto de Occidente, forma parte integral de muchos sistemas de defensa, como piezas de aviones, misiles, blindajes y buques de guerra.