Hospitales en Gaza sufren bajo el asedio israelí
La ocupación sionista impuso su asedio a la Franja de Gaza desde hace 16 años. El bloqueo afecta de manera sistemática todos los aspectos de la vida, en particular el sector de los servicios médicos y de salud.
La ocupación sionista impuso el asedio a la Franja de Gaza desde hace 16 años, y dicho cerco afectó de manera sistemática todos los aspectos de la vida allí, en particular el sector de los servicios médicos y de salud.
En la sitiada Gaza, un paciente espera en una larga fila para ingresar a la sala de diagnóstico. La habitación tiene el único dispositivo de análisis para determinar el tratamiento a seguir en miles de casos.
“Israel" repite sus ataques directos al sector de la salud, al personal sanitario, a los complejos médicos y hospitales para profundizar la crisis y exacerbar el deterioro de la situación.
Esta práctica criminal aumenta el sufrimiento de los pacientes y representa una amenaza directa para sus vidas. La ocupación pone obstáculos a los suministros médicos necesarios para prestar servicios a la población.
Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud palestino en Gaza lanzó una amplia campaña para exigir a la entidad israelí poner fin a la continua prohibición de abastecimientos a los hospitales.
A través del canal de Al Mayadeen, la cartera también expresó sus demandas a fin de presionar a la entidad ocupante para que los hospitales palestinos obtengan lo necesario para ofrecer sus servicios de urgencia.
El bloqueo impuesto a la Franja priva los derechos del 50 por ciento de los enfermos a recibir tratamiento y crea una aguda crisis de medicamentos.
De acuerdo con informes y declaraciones de organismos internacionales, más de dos mil pacientes no pudieron llegar a los hospitales especializados en Cisjordania y Jerusalén ocupadas en el tiempo requerido, como resultado de los aplazamientos y demora en la emisión de permisos de traslado para la asistencia médica.
Los pacientes con fracturas complejas, necesitados de cuidados intensivos, están expuestos a riesgos debido a la dificultad para identificar los problemas y la falta de atención requerida.
Según el Ministerio de Salud, por más de 400 días consecutivos, la ocupación obstruyó el acceso a los hospitales de la Franja de Gaza, impidió la entrada de 21 máquinas de rayos X, el ingreso de piezas de repuestos necesarias para arreglar 87 equipos médicos averiados o fuera de servicio.
Por su parte, las organizaciones palestinas e internacionales de derechos humanos y de socorro también renovaron sus demandas para levantar el injusto bloqueo a la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales y las instituciones de salud.