Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Una fecha que cambió el destino de Venezuela

Una fecha que cambió el destino de Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 3 Febrero 14:57
  • 90 Visualizaciones

El 4 de febrero de 1992 el país enrumbó la construcción de una verdadera democracia y comenzó a gestar una revolución, la Bolivariana.

  • El proceso revolucionario bolivariano nació el 4 de febrero de 1992.
    El proceso revolucionario bolivariano nació el 4 de febrero de 1992. Cada año toda Venezuela celebra su Día de la Dignidad Nacional.

Cada 4 de febrero Venezuela reafirma su heroísmo y sentido patriótico para seguir defendiendo la paz y estabilidad de su pueblo. Ese día de 1992, cambió el destino de la nación.

Aquel memorable martes, un grupo de patriotas se levantó contra el control imperialista en el país y las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, electo en 1988 y responsable de la crisis económica y social en el país.

La jornada anterior, al filo de la medianoche, batallones del Ejército se alzaron en la ciudad de Maracay, la plaza militar más importante del país, y partieron rumbo a Caracas con el objetivo de tomar por la fuerza el Palacio de Miraflores.

Su objetivo era detener a Carlos Andrés Pérez a su regreso de un viaje al extranjero y sustituirlo por un "Gobierno de Emergencia Nacional”.

A medianoche, los sublevados asaltaron en Caracas la Base Aérea La Carlota,  Miraflores y La Casona, mientras grupos menores intentaron, sin éxito, abordar las oficinas de seguridad y televisión del Estado.

La cúpula de las Fuerzas Armadas y la mayor parte de sus unidades leales al gobierno repelieron el ataque. Al amanecer del 4 de febrero el grueso de los sublevados acató las órdenes del ya detenido Hugo Chávez y se rindió.

En una rueda de prensa tan improvisada como recordada, el eterno líder de la Revolución Bolivariana asumió la responsabilidad de todo y lleno de dignidad expresó: “Por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital”.

Esa frase, “Por Ahora”, despertó a un pueblo digno e hizo resurgir la esperanza. El 4 de febrero de 1992 cambió por completo el rumbo político del país y la vida de los venezolanos.

El país enrumbó el camino hacia la construcción de una verdadera democracia y comenzó a gestar una revolución, la Bolivariana.

La efeméride adelantó la entrada de Venezuela al siglo XXI, bajo la égida del eterno Hugo Chávez.

Hoy 31 años después, la nación bolivariana avanza gallarda bajo el inmenso liderazgo de Nicolás Maduro.

Su gestión, bendecida por el maestro y guía permanente, se basa en el clamor de aquel día de febrero, pues Venezuela avanza en revolución y rebelión permanente.

  • 4F: comienzo de la Revolución Bolivariana y Día de la Dignidad Nacional
  • Venezuela
  • 4 de Febrero
  • Revolución Bolivariana
  • Nicolás Maduro
  • Hugo Chávez

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Venezuela entregó habilitaciones a 43 medios comunitarios.
Política

Venezuela entrega títulos administrativos a 43 medios comunitarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Julio
Nicolás Maduro manifestó en el acto que cultivar la dignidad y la identidad nacional implica construir una conciencia superior basada en el amor a la patria.
Política

Venezuela celebra aniversario 212 de su independencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023