Solidaridad con víctimas en Siria y Turquía tras terremoto
Se multiplican la ayuda internacional desde todos los continentes tras un terremoto devastador que afectara en la madrugada de este lunes a Turquía y Siria.
Los mensajes de solidaridad y condolencias llegan a Turquía y Siria tras el devastador terremoto que azotó a ambos países en la madrugada de hoy lunes con un saldo preliminar de cientos de víctimas y heridos.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó sus condolencias al pueblo y gobierno de Siria, por las víctimas del terremoto que azotó el país este lunes.
"Expreso mis condolencias al pueblo y gobierno sirios, así como nuestra solidaridad y disposición a cooperar para brindar asistencia a los afectados", escribió el presidente de Cuba en Twitter.
Llegue la solidaridad de #Cuba y nuestras más sentidas condolencias al pueblo y gobierno turcos por las pérdidas de vidas humanas, heridos y daños materiales causados por el intenso terremoto, así como nuestra disposición a colaborar en la atención a los damnificados. pic.twitter.com/Y1E0iPFwtx
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 6, 2023
En un mensaje compartido en Twitter, el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, también manifestó el más sentido pésame de su país al pueblo y gobierno de Siria, y confirmó la disposición de Cuba a cooperar para enfrentar las repercusiones del sismo, deseando una pronta recuperación de los heridos.
También el Papa Francisco expresó su profundo pesar y condolencias por las pérdidas de vidas humanas causadas por el terremoto que sacudió Siria, y mostró su cercanía espiritual a todos los afectados.
La Agencia de Noticias del Vaticano citó al secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, diciendo: "El Papa ofrece sus sinceras condolencias al pueblo sirio y manifiesta apoya a todos los afectados".
El presidente iraquí, Abdul Latif Rashid, expresó sus condolencias a las víctimas del terremoto que sacudió Siria, destacando la solidaridad de su país con las familias de las víctimas.
"Seguimos con gran tristeza la noticia y ofrecemos nuestro más sentido pésame a sus familias ", escribió el mandatario iraquí en su cuenta en Twitter.
Por su parte, el presidente del parlamento iraquí, Muhammad al-Halbousi, también expresó sus condolencias a las víctimas del terremoto y dijo : "Expresamos nuestro más sentido pésame y simpatía a las víctimas del terremoto que asoló zonas de Siria", además manifestó su solidaridad con el pueblo sirio para superar esta tragedia, deseando pronto recuperación a los heridos.
El Consejo de Iglesias del Oriente Medio (CIMO) pidió que levanten las sanciones contra Siria de inmediato, agregó que estas sanciones se convertirán en un crimen contra la humanidad.
Por medio de su comunicado, el Consejo instó a la comunidad internacional y a la Familia Internacional de la Misericordia (FIM) a brindar ayuda de emergencia rápida a la región, siempre que se coordine con el Consejo de Iglesias de Oriente Medio y sus agencias.
Además, indicó que todas las iglesias de Medio Oriente pusieron sus capacidades a disposición de las personas afectadas por el terremoto desde los primeros momentos del desastre, a pesar de los limitados recursos que poseen debido al bloqueo.
El presidente ruso, Vladímir Putin expresó su "más sentido pésame" a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, por "la enorme pérdida de vidas y la destrucción causadas por el devastador terremoto". Asimismo, anunció que Moscú está "dispuesto a brindar la asistencia necesaria" en relación con el potente sismo.
Igualmente envió otro telegrama con sus "más sinceras condolencias" al presidente de Siria, Bashar al Assad. "Compartimos la pena y el dolor de quienes han perdido a sus seres queridos, deseamos la pronta recuperación de todas las víctimas y estamos dispuestos a prestar toda la ayuda necesaria para mitigar las consecuencias de esta catástrofe natural", escribió.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, envió a nombre de su pueblo el más sentido pésame a las familias de los más de dos 300 muertos y deseó la pronta recuperación para los miles de heridos.
Asimismo, el expresidente de ese país, Evo Morales, también expresó su solidaridad con Turquía y Siria, y aseguró que Bolivia acompaña “los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos y ayudar a los damnificados”.
Plena solidaridad con #Türkiye y #Siria por el devastador terremoto que enlutó a nuestros dos pueblos hermanos. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia, enviamos nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseamos la pronta recuperación de los heridos.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) February 6, 2023
Por su parte, el mandatario de Argentina, Alberto Fernández, destacó que su país “se solidariza con los pueblos y Gobiernos de Türkiye y Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas”.
Desde Brasil, el presidente Luis Inácio Lula da Silva apuntó que sigue con preocupación las noticias que llegan de Türkiye y Siria, expresó su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas, así como con los que perdieron todo en la tragedia.
Olhamos com preocupação para as notícias vindas da Turquia e Síria, após terremoto de grande magnitude. O Brasil manifesta sua solidariedade com os povos dos dois países, com as famílias das vítimas e todos que perderam suas casas nessa tragédia.
— Lula (@LulaOficial) February 6, 2023
Desde Nicaragua, el mandatario Daniel Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, enviaron un mensaje de condolencias al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al pueblo y a las familias que resultaron afectadas directamente en el trágico suceso.
“Elevamos fervientes Oraciones al Altísimo, para sanar Corazones y avanzar hacia días que indudablemente serán mejores”, indicaron en el texto.
Nicaragua envía mensaje de solidaridad al pueblo de Turquía por reciente terremoto #noticias #nicaragua https://t.co/PpbmZDu0El pic.twitter.com/enGnvPww5d
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 6, 2023
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia anunció que dos aviones Il-76 con rescatistas están dispuestos a dirigirse a Turquía para ayudar en la mitigación de las secuelas del terremoto.
De igual forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán aseguró que la nación persa está lista para brindar ayuda y enviar equipos de socorro después del reciente terremoto.
Además, las organizaciones médicas iraníes están preparadas para prestar ayuda a los habitantes de Turquía y Siria afectados por el terremoto, dijo en rueda de prensa el portavoz de la Cancillería, Naser Kanaani.
Por su parte, Najib Mikati, primer ministro de Líbano, anunció el envío de equipos del ejército y protección civil para el socorro ante la solicitud de asistencia de Turquía.
En ese sentido, el Ministerio de Defensa turco avisó sobre la creación de un puente aéreo para transportar ayuda humanitaria a la zona afectada.
También el mandatario de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ofreció ayuda humanitaria y un equipo de protección civil.
Egipto, a través de una declaración difundida por el Ministerio de Exteriores, se solidarizó con "los pueblos hermanos" y expresó su disposición de "brindar ayuda para mitigar las consecuencias de esa horrible catástrofe".
Ayuda humanitaria desde América Latina
Desde América Latina llegaron también condolencias por las víctimas. El gobierno de Venezuela manisfestó su disposición a preparar apoyo inmediato, asistencia y ayuda a Turquía y Siria para recuperar cuanto antes las zonas epicentros del terremoto.
#Comunicado | Venezuela expresa su dolor ante las pérdidas de vidas humanas en Türkiye y Siria causadas por fuerte terremoto (+Detalles) 👇https://t.co/EfNHsd5xCx#ViveLaEmociónDelBéisbol pic.twitter.com/2c0dXkCB8R
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 6, 2023
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a nombre del Gobierno de México, extendió sus condolencias y expresó solidaridad en estos momentos difíciles.
La @SRE_mx, a nombre del Gobierno de México, extiende sus condolencias al pueblo turco por los daños y las lamentables pérdidas humanas ocasionadas por el sismo ocurrido en el sur del país. Expresamos nuestra solidaridad en estos momentos difíciles.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 6, 2023
También el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador expresó su solidaridad con Turquía a través de las redes sociales.
"Conmovidos por el fortísimo terremoto ocurrido en Turquía esta madrugada, Ecuador extiende su solidaridad con su pueblo y gobierno por las víctimas, damnificados y extensos daños generados", tuiteó.
Conmovidos por el fortísimo terremoto ocurrido en #Türkiye esta madrugada, Ecuador extiende su solidaridad con su pueblo y gobierno por las víctimas, damnificados y extensos daños generados. @MFATurkiye @TurkEmbQuito
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) February 6, 2023
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió mensajes de condolencias a los pueblos y Gobiernos afectados por el desastre natural.
La Unión Europea ofrece su apoyo
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, trasladó su solidaridad a Turquía y Siria. "Mi solidaridad con Turquía y Siria ante uno de los mayores terremotos de su historia", señaló Sánchez vía Twitter.
Mi solidaridad con Turquía y Siria ante uno de los mayores terremotos de su historia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 6, 2023
Tras la solicitud del Mecanismo Europeo de Protección Civil, @interiorgob, a través de @proteccioncivil, ha activado a @UMEgob, CAM y transporte aéreo urgente para apoyo en tareas de búsqueda.
Además, comunicó que el Ministerio del Interior, a través de Protección Civil, activó a la Unidad Militar de Emergencias (UME), efectivos de la Comunidad de Madrid y transporte aéreo urgente para apoyo en tareas de búsqueda tras la solicitud del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Asimismo, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, señaló este lunes que Grecia está movilizando sus recursos y asistirá "de inmediato" a Turquía para afrontar las consecuencias del grave terremoto que sacudió este lunes el sureste del país.
Del mismo modo el ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billström, mostró la disposición de su país para brindar una mano amiga y coordinar esfuerzos ante el desastre.
I deeply regret the terrible consequences of the earthquake in #Turkey and #Syria with a high loss of lives. As Sweden 🇸🇪 holds the @sweden2023eu we are going to reach out to @MevlutCavusoglu and to Syria for the coordination of EU-efforts to aid these countries in this disaster.
— Tobias Billström (@TobiasBillstrom) February 6, 2023
Otros países de la Unión Europea como Bulgaria, Croacia, Países Bajos, Polonia y Rumanía también ofrecieron sus equipos de búsqueda y rescate.