Castillo ratifica necesidad de una Constituyente en Perú
El exmandatario señaló que “cambiar la carta Magna es el sentir del pueblo, salir del legado fujimorista”.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, ratificó la necesidad de una Asamblea Constituyente durante una entrevista concedida al medio español alternativo El Salto desde el penal de máxima seguridad en Barbadillo donde permanece recluido.
El exmandatario señaló que es el momento constituyente. "Cambiar la Constitución es el sentir del pueblo, salir del legado fujimorista", resaltó.
Castillo precisó que deben cambiar la Constitución en el plazo que sea necesario y apuntó que el pueblo lo necesita y por eso hizo el mensaje a la Nación.
"Reivindiqué a los pueblos más olvidados, a los pueblos que por 500 años hemos vivido en opresión", añadió.
Comparto con ustedes la entrevista que @ElSaltoDiario me realizó desde la prisión de Barbadillo, el cual expresa mi visión y posición sobre lo acontecido durante mi Gobierno. Agradecido por este espacio que expone con claridad los hechos ocurridos.https://t.co/Twp2j9Q3ch pic.twitter.com/HlmM16D4Y4
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 7, 2023
"Dije a nivel nacional en el mensaje a la Nación que es necesaria una Asamblea Popular Constituyente para tener una Nueva Constitución y no renuncio a este sueño y admiro la valentía de todos mis compatriotas y hermanos encarcelados y asesinados por pedir lo mismo”, afirmó.
Igualmente, explicó que el uso desmedido de la fuerza policial y militar no es lo único que está ocurriendo, "están matando a mis compatriotas (…) creo que el Perú vive terrorismo de Estado por este gobierno y sí es una dictadura”, sentenció el exmandatario.
Con respecto a la decisión de los legisladores sobre no adelantar elecciones, Castillo destacó que el Congreso está deslegitimado y su accionar no está en sincronía con los pueblos.
"La mayoría sigue los guiones que la prensa dice en medios de comunicación", denunció.
#Perú Pedro Castillo: "Las embajadas son un mundo de élite diferente al pueblo. Mi Gobierno quería impulsar el cambio de requisitos para acceder a la diplomacia peruana, pero no lo permitieron"
— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) February 7, 2023
Entrevista a @ElSaltoDiario pic.twitter.com/iWF5N7Kp2z
“¿Por qué no hacen un pleno en una región?... El pueblo les diría lo que piensan. Que salgan de la burbuja del Congreso y vayan a conocer lo que piensa el pueblo realmente”, añadió.
Finalmente, Castillo consideró que sigue siendo presidente de Perú y no reconoce al "Gobierno genocida". Este gobierno dictador no nos representa, expresó.