Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular

Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Febrero 2023 02:41
  • 104 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Felipe González, alerta de las denuncias sobre “las condiciones supuestamente precarias e insalubres” de las llamadas Estaciones de Recepción Migratoria del istmo.

  • x
  • Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular
    Rechaza Panamá informe de ONU sobre migración irregular

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, adelantó que el Gobierno responderá a un informe de la relatoría especial de Naciones Unidas que expresa “grave preocupación” por la recepción de migrantes irregulares.

Pino dijo al canal de noticias TVN que desde el año 2020, el Ejecutivo trabaja estos temas con el Ministerio Público que está en los campamentos de recepción y no hay ninguna denuncia formal por violación en contra de funcionarios.

El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Felipe González, alertó en su reporte de las denuncias sobre “las condiciones supuestamente precarias e insalubres” de las llamadas Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) de Panamá.

Las demandas abarcan supuestos malos tratos y abusos, incluso de carácter sexual, por parte de las autoridades que gestionan las ERM hacia los migrantes, que llegan al Itsmo en su rumbo a Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Siria: Fuerzas israelíes ingresan con tanques y vehículos a Quneitra

EE. UU. cancela estatus de protección para ciudadanos de Sudán del Sur

Las ERM están situadas en las fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica), en las que hay funcionarios de entidades de seguridad como el Servicio Nacional de Migración(SNM) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

En las ERM, los migrantes en tránsito reciben atención sanitaria y alimentación y se les toman los datos biométricos, lo que permite a Panamá contabilizarlos: 248 mil 284 el año pasado,
-una cifra sin parangón- 133 mil 726 en 2021 y 30 mil 55 de 2016.

De otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió otra nota en la que rechaza señalamientos tras conocerse en una publicación del diario El País (España), sobre un informe que revela denuncias por supuestas violaciones hacia los migrantes en Darién, por parte de personal del Senafront y el SNM.

El mensaje apunta que el Ejecutivo repudia de la manera más enérgica los señalamientos que tratan de desvirtuar la labor humanitaria que las entidades panameñas, con la colaboración de los organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, realizan a favor de la atención de los viajeros en su rumbo a Estados Unidos.

También, el comunicado precisó que en caso de que estos hechos fueran corroborados, el Gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias.

La Cancillería explicó que, durante el último año los estamentos de seguridad desarrollan más de 11 operaciones contra redes del crimen organizado transnacional, especialmente contra las de tráfico ilícito de migrantes, las cuales permitieron, al menos, 154 capturas, sólo en 2022.

  • Panamá
  • Onu
  • migración irregular
  • Informe de la ONU
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
La incursión se suma a una serie de operaciones militares en el sur de Siria durante octubre.
Política

Siria: Fuerzas israelíes ingresan con tanques y vehículos a Quneitra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
La cancelación es una amenaza directa para miles de personas que podrían ser deportadas a un país sumido en la crisis.
Política

EE. UU. cancela estatus de protección para ciudadanos de Sudán del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Alertan sobre auge de migración irregular en tránsito por Panamá
Política

Alertan sobre auge de migración irregular en tránsito por Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024